Artículos de revistas
Estructuras del reconocimiento. Sobre el reconocimiento, los derechos y la modernidad
Structures of recognition. On recognition, rights and moderni;
Insecurity and the vote for H. Chávez (2006-2012)
Registro en:
0798-9881
PP198702ME1248
Autor
Rodríguez Salón, Román
Institución
Resumen
El presente discurso analiza la relación entre la noción moderna de reconocimiento y las normas del reconocimiento de los derechos fundamentales y de la
Igualdad en el marco del Estado social y democrático de Derecho. En tal sentido, la lucha contemporánea por el reconocimiento ha quedado normada por las
reglas del Estado de Derecho, lo que conduce a la ciencia política a explicar de forma crítica cuáles son los fundamentos de esta normas y cuáles son sus
relaciones con estructuras sociales históricamente formadas, como el caso de la sociedad civil estructurada en términos de economía de mercado y la
constitucionalización de las fórmulas redistributivas de tipo paternalistas dirigidas a la garantía material de los derechos. A través de la
reconstrucción de la noción de reconocimiento hegeliano (esta será la metodología a utilizar) realizadas por Axel Honneth y Charles Taylor se concluye que
el reconocimiento se relaciona de modo inherente a la lucha social, y que la efectividad de ésta desborda siempre las normas de estabilidad del Mercado y
del propio Estado de Derecho, con lo cual se presenta contemporáneamente el dilema de luchar individual y colectivamente por el reconocimiento de unos
derechos paternalistamente distribuidos o luchar por derechos que escapan a los poderes del Mercado y a las mayorías de la esfera pública democrática. 11-30 romrosa@yahoo.com semestral Following essays analyzes the relationship between the modern notion of recognition and the rules of recognition of fundamentals rights and equality in
the framework of social and democratic State. Contemporary, the struggle for recognition has been regulated by the norms of rule of law, reason why
correspond to political science the critical explication of foundations of the standards and relations with social structures historically formed as a
society structured in terms of market economy system and constitutional norms of distribution paternalist of fundamentals rights. Through the
reconstruction of the notion Hegelian recognition made by Ael Honneth and Charles Taylor, it was concluded that recognition is related so inherent in the
social struggle, and that the effectiveness of this always overflows the rules of stability of the market and the rule of law, which presents the dilemma
of fighting for the recognition of paternalisment distributed rights of fight for truly fundamental rights.