dc.creatorSamudio A., Edda O.
dc.date2014-08-07T22:25:14Z
dc.date2014-08-07T22:25:14Z
dc.date2014-07-01
dc.date.accessioned2017-03-03T14:43:00Z
dc.date.available2017-03-03T14:43:00Z
dc.identifier1690-4818
dc.identifierhttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38934
dc.identifier200302ME1486
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/221163
dc.descriptionTratamos aquí el largo proceso de acontecimientos experimentados por la propiedad comunal indígena en Venezuela desde sus orígenes en el siglo XVI, la política anticorporativa de los Borbones, hasta su extinción o supresión, al institucionalizarse la propiedad individual en Venezuela en el siglo XIX, con referencia particular a la Mérida venezolana. El análisis comprende los factores que intervinieron en su progresivo deterioro, propiciadores de la aplicación de la legislación que determinó su liquidación para culminar una etapa del dilema individuo versus comunidad que caracterizó la política agraria del siglo XIX.
dc.description211-238
dc.descriptionedda.samudio@gmail.com
dc.descriptionsemestral
dc.languagees
dc.publisherSABERULA
dc.publisherVenezuela
dc.subjectMérida
dc.subjectVenezuela
dc.subjectResguardos
dc.subjectPropiedad comunal
dc.subjectDerechos
dc.subjectUsufructo
dc.subjectComunidades indígenas
dc.subjectPueblos de Indios
dc.subjectFacultad de Humanidades y Educación
dc.subjectProcesos Históricos: Dossier
dc.subjectProcesos Históricos
dc.subjectArtes y Humanidades
dc.subjectRevistas
dc.titleDe propiedad comunal a propiedad individual en el escenario agrario republicano de Venezuela. El caso de Timotes. Mérida
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución