dc.creatorUreña, Grimaldo
dc.creatorFábrega, José
dc.date.accessioned2017-08-23T19:02:29Z
dc.date.accessioned2017-08-23T19:02:29Z
dc.date.available2017-08-23T19:02:29Z
dc.date.available2017-08-23T19:02:29Z
dc.date.created2017-08-23T19:02:29Z
dc.date.created2017-08-23T19:02:29Z
dc.date.issued2010-09
dc.date.issued2010-09
dc.identifierhttp://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2875
dc.identifierhttp://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/2875
dc.description.abstractLa temperatura de superficie es un factor central, como variable de control en los estudios de cambio climático, balance de calor y modelos climáticos. El conocimiento de la temperatura de superficie es importante para desarrollar un rango de cuestiones y temas en ciencias de la tierra para climatología urbana, cambios ambientales globales e interacciones entre el humanos-ambiente. Para este estudio se estima la temperatura superficial en el bosque tropical de la cuenca del Canal de Panamá, por medio de imágenes satelitales, con el fin de poder determinar los cambios en la temperatura media de manera remota. Se han utilizado para esta tarea imágenes del programa espacial Landsat-7 ETM+, encontrando un aumento de la temperatura de brillo, obtenida a través de la banda térmica del satélite para la región de Gamboa. Se comparan estos resultados con el registro histórico de datos en tierra para validar la tendencia encontrada. Se propone el uso de la Teledetección como herramienta para monitorear los cambios de temperatura dentro de la Cuenca del Canal de Panamá, basado en los resultados de este estudio.
dc.languagespa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectremote sensing
dc.subjectlandsat
dc.subjectland surface temperature
dc.subjectremote sensing
dc.subjectlandsat
dc.subjectland surface temperature
dc.titleRemote sensing of temperature changes in Panama canal watershed from landsat
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución