dc.contributorpt-BR
dc.creatorClaveria, Alejandro Villalobos
dc.date2009-11-11
dc.date.accessioned2018-11-07T20:57:52Z
dc.date.available2018-11-07T20:57:52Z
dc.identifierhttps://seer.ufrgs.br/educacaoerealidade/article/view/9082
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2186454
dc.descriptionEste trabajo realiza un análisis descriptivo de las características que posee la Educación Ambiental como objetivo transversal en la enseñanza formal chilena; al mismo tiempo, presenta una reflexión que sugiere la necesidad de incorporar la perspectiva de la educación ambiental como objetivo transversal, valórico y humano en la persona del profesor jefe de curso. Su análisis reflexivo puede ser interesante no sólo para el investigador educacional, sino también para el orientador educacional, el profesor jefe y al docente de especialidad, preocupado de potenciar la formación del sujeto alumno para este siglo XXI. Así, se exige un nuevo rol a la función del profesor, adoptando un nuevo concepto de responsabilidad humana por la comunidad educativa.pt-BR
dc.formatapplication/pdf
dc.languagepor
dc.publisherFACED - UFRGSpt-BR
dc.relationhttps://seer.ufrgs.br/educacaoerealidade/article/view/9082/6709
dc.sourceEducação & Realidade [Education & Reality]; v. 34, n. 3 (2009)en-US
dc.sourceEducação & Realidade; v. 34, n. 3 (2009)pt-BR
dc.source2175-6236
dc.source0100-3143
dc.subjectEducaçãopt-BR
dc.subjectEducación Ambiental – Transversalidad – Educación Chilena – Profesor jefept-BR
dc.titleLa educación ambiental: objetivo transversal del profesor jefept-BR
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución