dc.creatorMora Pérez, Andrea
dc.date2012-10-16T16:14:29Z
dc.date2012-10-16T16:14:29Z
dc.date2012-10-16T16:14:29Z
dc.date.accessioned2017-03-03T14:35:50Z
dc.date.available2017-03-03T14:35:50Z
dc.identifier1690-3544
dc.identifierhttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36032
dc.identifier2002TA1412
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/218584
dc.descriptionEn el presente trabajo se desarrollan los principales antecedentes historiográficos respecto a los teóricos de las sociedades mercantiles en Venezuela. En tal sentido, es preciso delimitar ciertos conceptos básicos a fin de lograr una mejor comprensión de la adquisición de sociedades en la legislación venezolana, así como los obstáculos que pone la Ley para su configuración y las oportunidades que brinda a esos mismos efectos. Entre los conceptos más relevantes a desarrollar están: la fusión de sociedades, la venta del activo social, los grupos societarios, distinción entre sociedad dominante o matriz y sociedad dominada o subsidiaria o filial.
dc.description127-133
dc.languagees
dc.subjectSociedades mercantiles
dc.subjectAntecedentes historiográficos
dc.subjectHistoria de las sociedades mercantiles
dc.subjectNúcleo Táchira (NUTULA)
dc.subjectRevista Heurística: Artículos
dc.subjectRevista Heurística
dc.subjectArtes y Humanidades
dc.subjectRevistas
dc.subjectGrupo de Investigación de Historia de la Educación y Representaciones (HEDURE)
dc.titleLa adquisición de sociedades mercantiles: aproximación historiográfica. Problemas y oportunidades
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución