dc.creatorSociologias, Comissão Editorial
dc.creatorViscardi, Nilia
dc.date2008-12-08
dc.date.accessioned2018-11-07T20:43:37Z
dc.date.available2018-11-07T20:43:37Z
dc.identifierhttps://seer.ufrgs.br/sociologias/article/view/6903
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2185037
dc.descriptionEl trabajo aborda el problema de la violencia que emerge en el espacio escolar en Uruguay contextualizándolo en un proceso más general, el de la paulatina profundización de reformas estructurales impulsadas por estrategias neoliberales. Para ello se intenta, desde un punto de vista más analítico, definir los conceptos de estigma, disciplinamiento y control social, analizando las conexiones que pueden establecerse entre ellos y mostrando sus contribuciones para una sociología de la dominación y del conflicto. A continuación, se profundiza en el modo en que estos conceptos entrarían en juego para el caso específico de la violencia que emerge en el espacio escolar. Se concluye analizando el proceso por el cual se imposibilita la comprensión de los fenómenos de violencia en el espacio escolar como producto de circunstancias históricas precisas, haciéndolos aparecer como características inherentes a dicho espacio y reforzando en la propia escuela respuestas de tipo coercitivas en detrimento de las integrativas o dialógicas.pt-BR
dc.formatapplication/pdf
dc.languagepor
dc.publisherUniversidade Federal do Rio Grande do Sulpt-BR
dc.relationhttps://seer.ufrgs.br/sociologias/article/view/6903/4167
dc.sourceSociologias; n. 1 (1999): Conflitualidadespt-BR
dc.source1807-0337
dc.source1517-4522
dc.subjectSociologiapt-BR
dc.titleparte 02 - Disciplinamiento, control social y estigma: tres conceptos para una sociología del conflito: el caso de la violencia en el espacio escolar en Uruguaypt-BR
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución