dc.creatorSociologias, Comissão Editorial
dc.creatorNavarrete, Julio Mejía
dc.date2008-12-08
dc.date.accessioned2018-11-07T20:41:26Z
dc.date.available2018-11-07T20:41:26Z
dc.identifierhttps://seer.ufrgs.br/sociologias/article/view/5551
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2184823
dc.descriptionEl trabajo es una síntesis de la evolución de la sociología en el Perú desde su incorporación como cátedra universitaria en 1896. Se elabora un discurso que busca vincularse con los avatares propios del desarrollo de la modernidad en el país y, al mismo tiempo, se apoya en el debate teórico resultado del lento proceso de institucionalización de la disciplina y de la emergencia de una mayor conciencia, en los últimos años, acerca de la pluralidad de paradigmas, perspectivas metodológicas y posibilidades interpretativas de la realidad social.pt-BR
dc.formatapplication/pdf
dc.languagepor
dc.publisherUniversidade Federal do Rio Grande do Sulpt-BR
dc.relationhttps://seer.ufrgs.br/sociologias/article/view/5551/3163
dc.sourceSociologias; n. 14 (2005): Sociologia na(en) América Latina, ALASpt-BR
dc.source1807-0337
dc.source1517-4522
dc.subjectSociologiapt-BR
dc.subjectPensamiento social; sociología como cátedra; poder y revolución; constructivismo; institucionalización de la disciplina; racionalidad y unidisciplinariedadpt-BR
dc.titleEl desarrollo de la sociología en el Perú. Notas introductoriaspt-BR
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución