Artículos de revistas
El impacto y la reelaboración de las ciencias económico-sociales de América Latina-Caribe en Sri Lanka: Estudio de 3 autores: Gamani Corea, Satchi Ponnambalam y Susantha Goonatilake
Registro en:
10.22456/1983-201X.17578
Autor
Devés Valdés, Eduardo
Resumen
Las ciencias económico-sociales de los 1960s y 1970s han constituido la producción eidética de América Latina-Caribe más reconocida en el mundo. La difusión de éstas fue amplia en diversas regiones, e incluso en lugares insospechados. Entre los numerosos países de África y Asia donde fueron reconocidas debe considerarse Sri Lanka. Teniendo en cuenta el impacto que las ciencias económico-sociales cepalino-dependentistas tuvieron en Sri-Lanka, se estudia la obra de 3 autores, Gamani Corea, Susantha Goonatilake y Satchi Ponnambalam. Se intenta responder, en lo fundamental, a 2 preguntas: ¿Qué aspectos de estas ciencias económico sociales fueron los más recepcionados? Concluyéndose que: en cuanto a los autores más citados se encuentran Raúl Prebisch y André G. Frank; en cuanto a los idiomas, que claramente se recibió más la producción que se encontraba en inglés; y en cuanto al filtro, que recibieron las ideas que había filtrado previamente la comunidad intelectual anglosajona, dedicada a los estudios sobre el desarrollo. ¿Qué elaboraciones teóricas realizaron los srilankeses teniendo a estas ciencias-económico-sociales como insumos? Concluyéndose en dos niveles: el primero, referido a los cruzamientos realizados y allí se detectan tendencias provenientes de la economía del desarrollo, del tercermundismo, del socialismo africano; el segundo, referido a la manera de caracterizar (clasificar) los productos o nuevos sistemas eidéticos aparecidos y en este caso apuntar hacia lo que puede denominarse “teorías del desarrollo tercermundistas e identitarias”.