dc.contributorConsejo Nacional de Ciencia y Tecnologia-Mexico, Comision Nacional de Vivienda-Mexicopt-BR
dc.creatorBojorquez, Gonzalo
dc.creatorGomez-Azpeitia, Luis Gabriel
dc.creatorGarcia-Cueto, Onofre Rafael
dc.creatorRuiz-Torres, Raul Pavel
dc.creatorLuna, Anibal
dc.date2010-04-26
dc.date.accessioned2018-11-07T20:27:56Z
dc.date.available2018-11-07T20:27:56Z
dc.identifierhttps://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/12341
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2183581
dc.descriptionEl estimar las temperaturas de confort térmico en espacios exteriores permite obtener información que sirve de base para generar propuestas de diseño, cuyas condiciones ambientales propicien el confort térmico de los usuarios. Se presenta la estimación de temperatura neutral y rangos de confort térmico para espacios exteriores de un parque recreativo, en el período cálido en un clima desértico. El estudio fue desarrollado en Mexicali, Baja California, México. Se diseñó un cuestionario basado en la escala de sensaciones térmicas de ISO 10551, se midieron temperatura de bulbo seco, temperatura de globo gris, humedad relativa y velocidad de viento. Se aplicaron 822 encuestas en julio y agosto del 2008. Se estimaron temperatura neutra y rangos de confort con el método de medias por intervalo de sensación térmica. El análisis se hizo para tres niveles de actividad: pasiva, moderada e intensa y uno combinado con los tres niveles. Los valores de temperatura neutra obtenidos son aproximadamente simétricos con respecto a sus rangos de confort térmico. Las temperaturas neutras obtenidas muestran que los sujetos en actividad intensa, con práctica periódica de ejercicio y hábitos apropiados a las condiciones de clima, tienen una temperatura de confort térmico similar a aquellos con actividad pasiva.pt-BR
dc.formatapplication/pdf
dc.languagepor
dc.publisherANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construídopt-BR
dc.relationhttps://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/12341/8462
dc.relationhttps://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/downloadSuppFile/12341/2169
dc.rightsDireitos autorais 2016 Ambiente Construídopt-BR
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0pt-BR
dc.sourceAmbiente Construído; v. 10, n. 2 (2010): Edição Especial Conforto Ambiental e Eficiência; 133-146pt-BR
dc.sourceAmbiente Construído; v. 10, n. 2 (2010): Edição Especial Conforto Ambiental e Eficiência; 133-146en-US
dc.sourceAmbiente Construído; v. 10, n. 2 (2010): Edição Especial Conforto Ambiental e Eficiência; 133-146es-ES
dc.source1678-8621
dc.source1415-8876
dc.subjectModelo adaptativo; Confort térmico; Temperatura neutral; Rangos de confort térmico; Espacios exteriorespt-BR
dc.titleTemperatura neutral y rangos de confort térmico para exteriores, período cálido en clima cálido secopt-BR
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución