Modelación multidimensional: un mecanismo de mejora para la gestión de proyectos de construcción;
Modelación multidimensional: un mecanismo de mejora para la gestión de proyectos de construcción

dc.creatorIzaguirre, Luis E.
dc.creatorAlarcón, Luis F.
dc.date2008-08-13
dc.date.accessioned2018-11-07T20:27:35Z
dc.date.available2018-11-07T20:27:35Z
dc.identifierhttps://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/5368
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2183503
dc.descriptionMultidimensional modeling is the digital, visual, automated representation of the different parts of a project, using commercially available software or a single computational tool. A dimension is any variable that a professional needs to know and analyze in order to manage a construction project, which can be used during the entire life cycle of the project, from design to operation. The modeled dimensions were surface area, space, time, building sequence and execution strategy, cubage and quantity, cost, safety, and history of activities. Performance indicators were used to evaluate the use of the proposed modeling method as a tool to improve project management. The method of trial and error using three cases (construction projects in Chile) was used to validate and to evaluate that method. The use of multidimensional modeling made the processes of planning, control, and coordination of the studied project cases easier and more transparent. It resulted in higher availability, consistency, accessibility, reliability of information, reduction of uncertainty for professionals and workers in general in terms of project scope and performance, faster and better decision-making, and better understanding and communication among project participants.en-US
dc.descriptionLa Modelación Multidimensional es la representación digital, visual y automatizada de las diversas dimensiones de un proyecto, utilizando software comercialmente disponibles o una herramienta computacional única. Una “dimensión” es cualquier variable que el profesional necesita conocer y analizar para gestionar un proyecto de construcción, y puede ser utilizada durante todo el ciclo de vida del proyecto, desde el diseño hasta la operación. Las dimensiones modeladas fueron superficie, espacio, tiempo, secuencia constructiva y estrategia de ejecución, cubicación y cantidad, costo, seguridad, e historial de desempeño de actividades. Se utilizaron indicadores de desempeño para evaluar el uso de la modelación propuesta como un mecanismo de mejora en la gestión de proyectos. La validación y evaluación de la modelación multidimensional se llevó a cabo con el método prueba-error utilizando tres casos de estudio (proyectos de edificación chilenos). El uso de la modelación multidimensional simplificó e hizo más transparente los procesos de planificación, control y coordinación de los proyectos en estudio durante su ejecución. Esto se reflejó en el incremento de la disponibilidad, consistencia, facilidad de acceso y confiabilidad de la información del proyecto, en la reducción de la incertidumbre que tuvieron los profesionales y trabajadores en general respecto al alcance y desempeño del proyecto, en el aumento de la velocidad y calidad del proceso de toma de decisiones, y en la mejora del entendimiento y la comunicación entre los participantes del proyecto.es-ES
dc.descriptionLa Modelación Multidimensional es la representación digital, visual y automatizada de las diversas dimensiones de un proyecto, utilizando software comercialmente disponibles o una herramienta computacional única. Una “dimensión” es cualquier variable que el profesional necesita conocer y analizar para gestionar un proyecto de construcción, y puede ser utilizada durante todo el ciclo de vida del proyecto, desde el diseño hasta la operación. Las dimensiones modeladas fueron superficie, espacio, tiempo, secuencia constructiva y estrategia de ejecución, cubicación y cantidad, costo, seguridad, e historial de desempeño de actividades. Se utilizaron indicadores de desempeño para evaluar el uso de la modelación propuesta como un mecanismo de mejora en la gestión de proyectos. La validación y evaluación de la modelación multidimensional se llevó a cabo con el método prueba-error utilizando tres casos de estudio (proyectos de edificación chilenos). El uso de la modelación multidimensional simplificó e hizo más transparente los procesos de planificación, control y coordinación de los proyectos en estudio durante su ejecución. Esto se reflejó en el incremento de la disponibilidad, consistencia, facilidad de acceso y confiabilidad de la información del proyecto, en la reducción de la incertidumbre que tuvieron los profesionales y trabajadores en general respecto al alcance y desempeño del proyecto, en el aumento de la velocidad y calidad del proceso de toma de decisiones, y en la mejora del entendimiento y la comunicación entre los participantes del proyecto.pt-BR
dc.formatapplication/pdf
dc.languagepor
dc.publisherANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construídopt-BR
dc.relationhttps://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/5368/4392
dc.rightsDireitos autorais 2016 Ambiente Construídopt-BR
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0pt-BR
dc.sourceAmbiente Construído; v. 8, n. 3 (2008); 7-19pt-BR
dc.sourceAmbiente Construído; v. 8, n. 3 (2008); 7-19en-US
dc.sourceAmbiente Construído; v. 8, n. 3 (2008); 7-19es-ES
dc.source1678-8621
dc.source1415-8876
dc.subjectTecnologia da Informação; Lean Construction; Modelação Multidimensional; Gestão; Construçãopt-BR
dc.titleMultidimensional modelling: an improvement mechanism for the Management of construction projectsen-US
dc.titleModelación multidimensional: un mecanismo de mejora para la gestión de proyectos de construcciónes-ES
dc.titleModelación multidimensional: un mecanismo de mejora para la gestión de proyectos de construcciónpt-BR
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución