dc.contributorSoriano, Pascual J.
dc.creatorValois Cuesta, Hamleth
dc.date2008-11-25T22:21:53Z
dc.date2008-11-25T22:21:53Z
dc.date2008-11-25T22:21:53Z
dc.date.accessioned2017-03-03T14:34:27Z
dc.date.available2017-03-03T14:34:27Z
dc.identifierhttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35429
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/217943
dc.descriptionLa diestilia es un dimorfismo caracterizado por que dentro de una población ciertas plantas exhiben flores con estilo largo y estambres cortos (longiestiladas) y otras presentan el patrón opuesto (breviestiladas). Generalmente, estos morfos florales son autoincompatibles y sólo desarrollan semillas cuando ocurren cruces intermorfo (legítimos). Estos dos componentes de la diestilia se han interpretado como mecanismos que favorecen la fertilización cruzada. En este trabajo exploramos el rol funcional de la diestilia (incluyendo dimorfismo en frutos y semillas) usando como modelo a Palicourea demissa Standl. (Rubiaceae), una planta diestílica de selvas nubladas en Los Andes venezolanos. Los morfos florales de P. demissa son autoincompatibles y sólo presentaron estrecha reciprocidad entre los órganos sexuales (anteras y estigma) que se ubican en la posición más baja en sus flores, ello podría generar diferencias en el éxito de polinización de los morfos. Las plantas breviestiladas exhibieron frutos y semillas más grandes que las planas longiestiladas, sugiriendo que las plantas breviestiladas podrían tener mayor potencial de establecerse dentro de la población estudiada. Sin embargo, dado que los morfos presentan una relación de 1:1, se hace necesario estudiar a futuro el efecto de las asimetrías en frutos y semillas, al igual que el efecto de depredadores y dispersores de semilla sobre la adecuación de los morfos de P. demissa en sus poblaciones naturales
dc.descriptionUniversidad de Los Andes
dc.descriptionMagister Scientiae en Ecología Tropical
dc.descriptionpascual@ula.ve
dc.subjectHercogamia
dc.subjectPalicourea
dc.subjectSelva nublada
dc.subjectRecíproca
dc.subjectExogamia
dc.subjectEcología Tropical
dc.subjectUniversidad de Los Andes
dc.subjectFacultad de Ciencias
dc.subjectBiología
dc.subjectTesis
dc.subjectInstituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
dc.titleDiestilia y ecología de la polinización de Palicourea Demissa Standl. (Rubiaceae) en una selva nublada de Los Andes Venezolanos
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución