Artículos de revistas
Recuperación de saberes y formación para el manejo y conservación de la abeja Melipona beecheii en la Zona Maya de Quintana Roo, México
Autor
Villanueva Gutiérrez, Rogel
Colli Ucán, Wilberto
Tuz Novelo, Margarito
Gracia, María Amalia
Institución
Resumen
En la Península de Yucatán ha habido una pérdida del conocimiento tradicional en la cría y manejo de
la abeja "xunan kab" Melipona beecheii. Desde hace ocho años hemos venido realizando un proyecto con
miras a rescatar la meliponicultura de la zona Maya de Quintana Roo, estableciendo diversas acciones
como parte de un programa estratégico que nos permitiera impulsar la meliponicultura entre los
productores de las comunidades mayas y rescatar el conocimiento de los antiguos meliponicultores mayas
en el manejo de la abeja xunan kab. Al inicio del proyecto se construyeron tres meliponarios con
características similares a los tradicionales utilizados por la cultura maya, que actualmente seguimos
utilizando con modificaciones hechas en función de mejorar su funcionalidad operativa y efectividad para
impartir cursos-talleres sobre la biología y ecología de las abejas meliponas. Esto sirve para capacitar a los
productores en el manejo, transferencia y división de estas abejas. Asimismo se ha entrenado a los
productores en la extracción y obtención de una miel inocua y se ha creado una página web
(http//:www.melipona.net) en la que se difunde lo que estamos realizando, el proyecto, y los diferentes
eventos y publicaciones sobre Melipona beecheii. En los cursos-talleres impartidos se busca preparar a
formadores para que ellos mismos se conviertan en capacitadores de otras personas interesadas en la
meliponicultura y así puedan impulsar la actividad de manera sustentable y autónoma. 1-8 rvillanu@ecosur.mx