dc.creatorEsquivel Villalobos, Claudia María
dc.date2012-03-07T17:09:40Z
dc.date2012-03-07T17:09:40Z
dc.date2012-03-07T17:09:40Z
dc.date.accessioned2017-03-03T14:33:13Z
dc.date.available2017-03-03T14:33:13Z
dc.identifier1856-111X
dc.identifierhttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34624
dc.identifier200502MEI822
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/217338
dc.descriptionEl bienestar animal también incluye un abordaje genético. Aspectos genéticos inherentes a la raza, su resistencia y/o predisposición a patologías, así como características del pelaje y la piel son elementos importantes al momento de ensamblar al animal que interactúe de manera armónica con el ambiente. Pudiera entonces afirmarse que las mejoras en materia de bienestar animal comienzan por la obtención de animales adaptados. Las características del ambiente tropical no favorecen el confort ni la expresión del potencial genético del animal para la producción. En consecuencia, su conocimiento, comprensión de sus efectos y la respuesta del animal para tratar de contrarrestarlos resultan de capital importancia a la hora de recurrir a estrategias para lograr un mínimo de condiciones que procuren el bienestar animal y mejoras en las condiciones para producir. Los mamíferos han desarrollado varias estrategias de carácter homeostático para mantener su temperatura corporal dentro de rangos normales. A estas estrategias se les define como mecanismos de termorregulación (e.g., conducción, convección, radiación y evaporación). La eficiencia de estos mecanismos puede ser mayor o menor dependiendo de características anatómicas y fisiológicas propias del animal y de su entorno. Reportes recientes sugieren la posibilidad de manipular genéticamente la tolerancia al calor. El objetivo de este capítulo es ilustrar al lector de algunos aspectos genéticos (e.g., raza), morfológicos (e.g., histología de la piel) y fisiológicos (e.g., termorregulación) asociados al bienestar del animal.
dc.description73-85
dc.descriptionesquivelvillalobos@gmail.com
dc.languagees
dc.subjectBienestar animal
dc.subjectGenética tropical
dc.subjectNúcleo Rafael Rangel (NURR)
dc.subjectRevista Mundo Pecuario: Artículos
dc.subjectRevista Mundo Pecuario
dc.subjectMedio Ambiente
dc.subjectRevistas
dc.subjectLaboratorio de Investigación en Fisiología e Inmunología (LIFI)
dc.titleLa raza, el pelo y la piel en función del bienestar animal
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución