Evento: Fundación Orquesta Sinfónica del Estado Mérida/Jóvenes Directores con la OSEM
Institución
Resumen
Próximo Concierto Miércoles 15 de febrero en la Cámara de Comercio Orquesta Sinfónica del Estado Mérida... 20 años sembrando la música en Mérida
A la distancia de veinte años desde su fundación, la Orquesta Sinfónica del Estado Mérida (OSEM) no puede obviar el empeño de tantas personas y la presencia de instituciones que han asumido el cultivo de la música sinfónica en Mérida.
En una ciudad universitaria y en un estado con una accidentada geografía, la OSEM ha intentado estar presente en los más recónditos lugares del Estado Mérida e incluso cuenta en sus planes y en su propia historia, caminos andados con éxito más allá de los límites del Estado Mérida.
Semillero de músicos y lugar de encuentro con excelentes directores y cultores del arte, la OSEM guarda en su trayectoria un número importante de estrenos en Mérida, en Venezuela e incluso en el mundo. Esta modesta pero notable contribución para el quehacer sinfónico del país permite exhibir con satisfacción una tarea cumplida y el esfuerzo sostenido para seguir realizando una labor que permita a Mérida y los merideños reconocer en la OSEM un patrimonio cultural que amerita ser cuidado y valorado como producto del esfuerzo de muchos y la concertada participación de las instituciones que hacen vida en Mérida y Venezuela.
Durante los últimos años y bajo la conducción del destacado director César Iván Lara, la OSEM ha realizado numerosos conciertos sinfónicos, pedagógicos y comunitarios. Producto de ese esfuerzo y dedicación, la OSEM tiene en su haber una grabación discográfica dedicada a la música venezolana y está planificando en el corto plazo la realización de una nueva grabación con motivo de sus 20 años de existencia. Enmarcado en un proyecto cultural integral, la OSEM ha prestado su apoyo para realzar las fechas patrias en el marco del bicentenario de la independencia de Venezuela y en expresiones de solidaridad con los pueblos de Chile, Haití y el propio gentilicio merideño en ocasión de sufrir estos pueblos los embates de las fuerzas naturales. Contribución modesta pero significativa en la construcción de una identidad con el entorno merideño y la humanidad desde la magia que provee la universalidad de la música como expresión sublime de lo humano.
Para todos los miembros de la OSEM, la posibilidad de hacer de la música un espacio para el encuentro de viejos amigos y la creación de nuevos vínculos entre extraños, es un paso más en su contribución al desarrollo armónico de una ciudad y un estado como Mérida.
La OSEM les invita muy cordialmente a acercarse a la experiencia de ser parte de una institución que anhela y espera hacer del cultivo de la música sinfónica una oportunidad más para aprender y cultivar el espíritu humano. Con ese compromiso, la OSEM mira al futuro con la alegría de construir bienestar para todos. Gobernación, ULA, FEDEORQUESTA, FUNDECEM, Alcaldía del Municipio Libertador, DIGECEX. Carolina Muñoz Jueves 7 pm.
Viernes 7 pm. Jueves 02 de Febrero Aula Magna.
Viernes 03 de Febrero Hacienda el Pilar. Carolina Muñoz, carolina.dppd@gmail.com a todo publico Entrada Libre Solistas:
María Alejandra Guerrero (violín) Marvicpermar Urbina (Viola)
Director Invitado: Maestro Jesús Morín Fundación Orquesta Sinfónica del Estado Mérida.