Artículos de revistas
Proyecto de reestructuración de la unidad curricular práctica odontológica IV en la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes
Re-structuration project for the program of studies of the curricular unit “Practical Dentistry IV” at the Faculty of Dentistry of the Universidad de Los Andes
Registro en:
1856-3201
PP200502ME2052
Autor
Durán F., Bella
Institución
Resumen
A diez años de haberse implementado el nuevo pensum de estudios de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, se hizo necesaria una revisión del programa de estudio vigente en la asignatura Práctica Odontológica IV, unidad curricular ésta que se implementó en el marco del nuevo pensum,
como parte de su actualización. El punto focal de la investigación realizada fue la necesidad de adaptar los métodos de enseñanza-aprendizaje a los siempre
cambiantes entornos socio-culturales. Con ese motivo se realizó un estudio cualitativo, de tipo observacional, con un diseño de corte transversal que siguió la metodología de la planificación instruccional impartida en el componente docente básico de educación superior del Programa de Actualización de los Docentes del Vicerrectorado Académico de la mencionada Universidad. Los resultados de la investigación evidenciaron la repetición de contenidos conceptuales impartidos en otras asignaturas. El objetivo general de la asignatura se ubica en el tercer nivel de aplicación de la taxonomía de Bloom del
dominio cognoscitivo, la estrategia metodológica utilizada mayoritariamente tiene en cuenta la clase expositiva y el sistema general de evaluación no equilibra lo práctico con lo teórico. Por último, tomando en cuenta los cambios pertinentes, se elaboró una propuesta de reestructuración del programa de estudios de esta unidad curricular. 31-39 bellalarosa@.ula.ve Ten years after the implementation of the new study pensum of the Faculty of Dentistry of the Universidad de los Andes, a review of the current study program of the subject Dental Practice IV, curricular unit implemented in the framework of this new pensum, had become necessary as part of it’s
actualization. The focal point of the conducted investigation was the need for adapting methods of teaching - learning to the ever-changing socio - cultural environments. With that motivation a qualitative and observational study was performed, using a cross-sectional design following the methodology of instructional planning imparted in the basic educational component of higher education of the program for the actualization of the Academic Vice-
rectorates teaching body of the before mentioned University. The present investigation’s results made the repetition of conceptual contents imparted in other assignments evident. The assignments general objective is located on the third level of application of Bloom’s taxonomy of the cognitive domain, the methodological strategy employed focuses mainly on exposition and the general system of evaluation does not balance practical and theoretical activities. Lastly, taking the pertinent changes into account, a proposal for the re-structuration of this curricular units study program was elaborated.