Diálogos culturales. Interculturalidad y Diversidad - Web y redes sociales

dc.creatorCuesta Vélez, Cecilia
dc.date2009-11-18T21:01:53Z
dc.date2009-11-18T21:01:53Z
dc.date2009-11-18T21:01:53Z
dc.date.accessioned2017-03-03T14:24:32Z
dc.date.available2017-03-03T14:24:32Z
dc.identifier1856-7002
dc.identifierhttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29925
dc.identifierlf23720063704470
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/213218
dc.descriptionSERIE: Cuadernos del GIECAL Nº 4
dc.descriptionEl propósito de este trabajo es contribuir al estudio de la producción cuentística latinoamericana de los últimos años. Si bien el género del cuento tiene una amplia trayectoria desde la antigüedad, las últimas décadas del siglo XX en Latinoamérica, han sido testigo de cambios importantes en cuanto al género mismo, en el tratamiento de la temática y el auge y participación de la escritura femenina. Para este breve panorama que constituye la primera parte de un trabajo de mayor envergadura, nos remitiremos a los comienzos de la modernidad para situar al cuento literario y presentar algunos estudios de autores latinoamericanos que han teorizado sobre el tema y cuyos aportes han sido relevantes. Exploramos la temática y los aportes al cuento en dieciséis cuentistas latinoamericanos.
dc.description67-101
dc.descriptionceciliac@spanport.umass.edu
dc.descriptionThe intention of this essay is to share in the study of the LatinAmerican short story output the thirty last years. Whereas short story as a genre holds a long trajectory since antiquity, the last decades of the twentieth century in LatinAmerica have witnessed fundamental changes in the genre itself, the treatment of themes and the barrage of new female writers. As this brief perspective constitutes the initial stage of larger work, we will remit ourselves to place short story at the beggining of literary modernity and present some studies LatinAmerican authors who have theorized on the topic and whose findings are deemed relevant. We also explore short story themes and their contributions in sixteen LatinAmerican short story tellers.
dc.languagees
dc.subjectGrupo de Investigación y Estudios Culturales de América Latina (GIECAL)
dc.subjectInterculturalidad
dc.subjectDiversidad
dc.subjectWeb
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectCuento latinoamericano,
dc.subjectEscritura femenina
dc.subjectFacultad de Humanidades y Educación
dc.subjectConsejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (CDCHT)
dc.subjectLatin American short story
dc.subjectWomen’s writting
dc.subjectArtes y Humanidades
dc.subjectMonografías
dc.titleBreve panorama del cuento latinoamericano desde 1970 al 2000. Historia Oral
dc.titleDiálogos culturales. Interculturalidad y Diversidad - Web y redes sociales
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución