dc.creatorJiménez, Elsi
dc.date2008-09-30T22:07:53Z
dc.date2008-09-30T22:07:53Z
dc.date2008-09-30T22:07:53Z
dc.date.accessioned2017-03-03T14:16:30Z
dc.date.available2017-03-03T14:16:30Z
dc.identifierhttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/25955
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/209758
dc.descriptionLa academia en Venezuela requiere conocer y entender los procesos de arbitraje, tanto el tradicional (arbitraje ciego) como el abierto, así como el costo de las publicaciones científicas para escoger aquellas que respondan a las necesidades de información de la comunidad con una relación costo-beneficio favorable a la institución. Conjugar la calidad y el costo de una publicación pasa por manejar los conceptos de de factor de impacto, índice de inmediatez, y manejo de los índices que le dan visibilidad a las publicaciones, de ahí la importancia de fortalecer y crear índices nacionales y latinoamericanos que se convierten en una de las vías para dar a conocer nuestra producción científica y ampliar la circulación de nuestras ideas.
dc.description167-173
dc.languagees
dc.publisherVenezuela
dc.subjectPublicación de revistas
dc.subjectIndización
dc.subjectArbitraje ciego
dc.subjectArbitraje abierto
dc.subjectLa construcción de audiencia
dc.subjectRevista Bitácora-e
dc.subjectArtes y Humanidades
dc.subjectRevistas
dc.titleLa revista científica y el quehacer académico: anatomía y fisiología de las revistas científicas. Arbitraje y costo de las revistas científicas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución