es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem

        Una interpretación comprensiva del delito como base para la asesoría criminológica.

        An interpretive understanding of crime as the basis for criminological assessments.

        Registro en:
        0798-9202
        T016300004259/5
        http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/23581
        197702ME1640
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/207653
        Autor
        Salcedo Picón, Jesús Manuel
        Institución
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        Resumen
        En el artículo se presentan recomendaciones para la asesoría criminológica, tomando como base puntos de vista de Alfred Schutz y Max Weber, quienes en su sociología comprensiva mostraron que los motivos de toda acción social no siempre son los que se muestran o están en juego, creándose entonces la necesidad de “leer” en las palabras y acciones tácitas del sujeto asesorado. Con esta perspectiva las acciones delictivas se definirían dentro de su mundo cotidiano, mediante el relato que los actores –víctimas, victimariosuotrosmiembrosdelentorno–ofrecenalinvestigador.Elresultado será una comprensión o interpretación del delito desde su contexto, en la medida en que las técnicas cualitativas revelen sus circunstancias a lo largo de la investigación-asesoría.
         
        95-112
         
        jsalcedo@ula.ve
         
        Nivel analítico
         
        anual
         
        This article offers recommendations for criminological assessments, based on the perspectives of Alfred Schutz and Max Weber who, in their intepretive sociology, showed that the motives for all kinds of social action are not always those that are evident or the object of attention, thereby creating the need to “read” the words and tacit actions of the person who is being assessed. From this perspective, criminal behaviors will be defined within the everyday world through the narrative that actors – victims, offenders and other parties – present to the professional. The result is an understanding or interpretation of the crime within its context, as qualitative techniques reveal its background and circumstances throughout the study or assessment.
         
        Materias
        Assistance criminologique
        Interprétations
        Quotidien
        Délit
        Sujet
        Entourage social
        Assessoramento criminológico
        Interpretação
        Cotidianidade
        Delito
        Sujeito
        Entorno social
        Asesoría criminológica
        Interpretación
        Cotidianidad
        Delito
        Sujeto
        Entorno social
        Centro de Investigaciones Penales y Criminológicas (CENIPEC)
        Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
        Criminological assessment
        Interpretations
        Everyday life
        Crime
        Subject
        Social context
        Revista CENIPEC: Artículos
        Revista CENIPEC
        Revistas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018