Globalidad - especificidad. Una visión para la escuela.
Globalityspecificity. A vision for the school.
Registro en:
1316-6077
T016300003094/10
199-602TA950
Autor
Bartoli, Rosa A.
Institución
Resumen
CONTENIDO
Presentación.
Santiago Rivera, José Armando
Conferencias
La geografía y su enseñanza en el ámbito de los tiempos actuales.
Cunill Grau, Pedro
La geografía, su enseñanza y los cambios del mundo actual.
Proposal for a methodology based on G.I.S. to determine the potential use of land.
Trinca Fighera, Delfina
Ponencias
Reflexiones recientes de lo social y los desafíos en la enseñanza de la geografía.
Medidate recent reflexions about social facts and the challenges in the teaching of geography.
Peñalver B., Luis
Fragmentos para un discurso pedagógico eco-cognitivo.
Fragment for an echo-cognitive speech.
Ugas Fermín, Gabriel
Consideraciones preliminares para re-pensar una pedagogía crítica del saber social desde el perfil epistemológico de la perspectiva geohistórica.
Preliminary considerations to re-think a critical pedagogy of the social knowledge from the epistemological prolile of the geohistoric perspective.
Guzmán Moya, Elsa
Algunos criterios para el análisis de textos escolares de geografía.
Some approaches for the analysis of some geography school text books.
Yovane de Simancas, Katia
Fundamentación del diseño de materiales didácticos en geografía para el logro de aprendizajes significativos.
Foundation of the design of didactic materials in geography for the achievement of significant learning.
Ceballos García, Beatriz
Investigación documental sobre los conceptos y su aplicación en la enseñanza de la geografía.
Documental research on the concepts and its application in the teaching of geography.
Grupo GEOPAIDEIA.
Martínez P., Luz Mery; Pérez, Ana Griselda; R. de Moreno, Elsa Amanda; Torres de Cárdenas, Rosa; Rodríguez P., Liliana y Suárez, Luz Marina
Globalidad - especificidad. Una visión para la escuela.
Globalityspecificity. A vision for the school.
Bartoli, Rosa A.
Consideraciones generales sobre la organización del espacio. Planificación y ordenación territorial.
General considerations about the space organization. Planning and territorial organization.
Rangel S., Alida
Geomática: un nuevo paradigma para el manejo de la información geográfica.
Geomatic: a new paradigm for managing geographic information.
Flores R., Ernesto J.
El Corema: una herramienta para el estudio de la organización del espacio.
The Choreme: A tool for the study of spatial organization.
Martinez Q., Lucia W.
Cobertura de la infraestructura educativa del Municipio Páez. Aprovechamiento de un Sistema de Información Geográfica.
Coverage of educational infrastructure in Paez municipality. Taking advantages in GIS.
Ortega, Sheila; Romero, Adelmo y Marín, Hugo
El sistema de la F.A.O. para evaluación de tierras sustentado en Sistemas de Información Geográfica.
The F.A.O. framework for land evaluation based on geographic information systems.
Flores R., Ernesto J.
Propuesta cartogeohistórica de la Parroquia Cecilio Acosta Municipio Maracaibo, (Estado Zulia) como producto de la ocupación del espacio.
Cartogeohistoric proposal of the parroquia Cecilio Acosta -Maracaibo Municipality- Zulia as a product of the space occupation.
Sayago, Aura A.
La enseñanza de la geografía en los estudios de postgrado.
The teaching of geography in the postgraduate studies.
Santiago Rivera, José Armando
Enseñanza de la geohistoria: una propuesta curricular de estudios de postgrado.
The teaching of geohistory curricular proposal for postgraduate studies.
Loreto, Carlos
El desarrollo curricular del Postgrado en Geografía en la Universidad del Zulia y su relación con las actividades de Pregrado.
Apitz de Parra, Alicia 129-138 Nivel analítico semestral