es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem

        Infección cervical por el virus del papiloma humano: Diagnóstico por citología y por captura de híbridos del ADN viral.

        Registro en:
        T016300002171/0
        http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16330
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/200537
        Autor
        Toro de Méndez, Morelva
        López de Sánchez, Mercedes
        Muñoz, Maritza
        Mendoza, José A.
        Noguera, María E.
        Vielma, Silvana
        Institución
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        Resumen
        Infección cervical por el virus del papiloma humano: Diagnóstico por citología y por captura de híbridos del ADN viral. (Toro, Morelva; Mendoza, José A.; Maritza, Muñoz; Vielma, Silvana; Noguera, Maria E.; López de Sánchez, Mercedes.) Resumen Objetivo: Comparar la citología con el método de captura de híbridos del ADN viral para diagnóstico del virus del papiloma humano. Método: Se estudiaron 101 mujeres que acudieron a la consulta de ginecología en la Sociedad Anticancerosa de Mérida, Estado Mérida. Ambiente: Facultad de Medicina y Farmacia de la Universidad de Los Andes, Mérida. Resultados: Se obtuvieron muestras cervicales para la realización de ambos métodos. Diez resultaron positivas para el virus por el método de captura. La citología detectó "lesión intraepitelial escamosa de bajo grado" en dos de los casos positivos por el método de captura. Los casos restantes fueron descritos como "otras alteraciones". Las citologías "normales" resultaron negativas por el mismo método. Conclusiones: La citología de células cervicales es un método poco sensible para establecer diagnóstico de infección por virus del papiloma humano. Se recomienda el método de captura de híbridos del ADN viral en mujeres con citologá anormal y confirmación de casos dudosos. Summary Objective: To compare the cytology with viral DNA hybrid capture system for diagnosis of human papilloma virus. Method: One hundred and one women that assisted to the out patient gynecological office of the Anticancer Society of Merida, Merida State were studied. Setting: Faculty of Medicine and Pharmacy, University of Los Andes, Merida. Results: Cervical samples were obtained for performing both methods. Ten were positives for the capture method. Cytology detected "low degree squamous intraepitelial lesion" in two of the positive cases for the capture method. The remaining cases were described as "other alterations". "Normal" cytologies were negatives for the same method. Conclusions: The cytology of cervical cells is a low sensitive method for diagnosis of human papilloma virus infection. We recommend the viral DNA hybrid capture system in women with abnormal cytologies and confirmation of questionable cases. Publicado en: Revista Obstetrica Ginecológica Venezolana, 2000103-107.
         
        tmorelva@ula.ve
         
        mlopez@ula.ve, homeros@icnet.com.ve
         
        vielmasa@musc.edu
         
        Nivel monográfico
         
        Materias
        Virus del Papiloma Humano (VPH)
        Infección cervical
        Captura de híbridos
        Citología cervical
        Facultad de Medicina
        Facultad de Farmacia y Bioanálisis
        Human papilloma virus
        Cervical infection
        Hybrid capture assay
        Artículos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018