dc.creatorNeira Fernández, Enrique
dc.date2008-08-20
dc.date2008-08-20T09:00:00Z
dc.date2008-08-20T09:00:00Z
dc.date2008-08-20
dc.date2008-08-20T09:00:00Z
dc.date.accessioned2017-03-03T13:47:52Z
dc.date.available2017-03-03T13:47:52Z
dc.identifierT016300005181/0
dc.identifierhttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15622
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/199894
dc.descriptionInterdisciplinariedad de la ciencia hoy (Neira Fernández, Enrique) Resumen La interdisciplinariedad tiene que ver más con la investigación que con la práctica educativa. Son varios los intentos que existen por promover la investigación interdisciplinaria. Ellos están justificados desde el punto de vista teórico (epistemológico) por la búsqueda que se hace de unidad e integración del conocimiento. Y desde el punto de vista pragmático (social), por la búsqueda que se hace de soluciones para los intrincados y complejos problemas de nuestras sociedades en rápido cambio y desarrollo. Como sugerencia, se aboga por darle a la Universidad una estructura interdisciplinaria de carácter normativo o teleológico, y a la vez, por crear en ella algún Polo o Centro o Instituto Interdisciplinario de Postgrado, que coordine investigación -junto con el CDCHT - sobre problemas heterogéneos y álgidos de Desarrollo Integral de nuestro País.
dc.descriptionneira@intercable.net.ve
dc.descriptionNivel monográfico
dc.format439181
dc.languagees
dc.publisherSABER ULA
dc.subjectGrupo del Observatorio de Política Internacional
dc.subjectInterdisciplinariedad
dc.subjectInvestigación
dc.subjectTransdisciplinariedad
dc.subjectArtículos
dc.titleInterdisciplinariedad de la ciencia hoy


Este ítem pertenece a la siguiente institución