es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem

        Información General: Grupo de Caos y Sistemas Complejos

        Registro en:
        T016300002349/0
        http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15446
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/199748
        Autor
        Universidad de Los Andes
        Institución
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        Resumen
        The CDCHT was officially recognized in the area of Chaos and Complex Systems as a consolidated research group in 2003, with the participation of professors Kay Tucci, Antonio Parravano, Alicia Serfaty, and Mario Cosenza. The areas of Chaos and Complex Systems is comprised of a group of free thinking professors and students who share a common interest in research and, in turn, in the challenges posed by Chaos and Complexity. Within this context the Group has developed interdisciplinary research dealing with topics such as non-lineal dynamics, complex networks, socio-physics, cryptography, and cellular robots. Lines of Research: - Complex networks. - Cryptography. - Socio-physics. - Chaotic dynamics
         
        Kay Tucci, kay@ula.ve
         
        Postgrado en Física Fundamental, Departamento de Física, Facultad de Ciencias, La Hechicera, Mérida 5101
         
        caoticos@ula.ve
         
        +58 274 2401331
         
        +58 274 2401331
         
        Mario Cosenza, mcosenza@ula.ve
         
        Nivel monográfico
         
        CIENCIAS-015
         
        El CDCHT reconoció oficialmente al área de Caos y Sistemas Complejos como grupo de investigación consolidado en el año 2003, con la participación de los profesores Kay Tucci, Antonio Parravano, Alicia Serfaty y Mario Cosenza. El Área de Caos y Sistemas Complejos está constituida por un grupo de profesores y estudiantes de pensamiento libre que comparten un interés común por la investigación en torno a los desafíos planteados por el Caos y la Complejidad. Dentro de este contexto el Grupo ha desarrollado investigación interdisciplinaria en tópicos tales como dinámica no-lineal, redes complejas, sociofísica, criptografía, y autómatas celulares. Líneas de Investigación: - Redes complejas. - Criptografía. - Sociofísica. - Dinámica caótica.
         
        Materias
        Grupo de Caos y Sistemas Complejos
        Distribuciones autogravitantes
        Dinámica No-lineal
        Sistemas complejos
        Caos
        Escuela de Ciencias.
        Facultad de Ciencias.
        Núcleo Mérida
        Facultad de Ciencias.
        Núcleo Mérida
        Departamento de Física
        Grupo de Investigación
        Physics
        Chaos
        Non-lineal dynamics
        Complex systems
        Unidades de investigación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018