dc.creator | Universidad de Los Andes | |
dc.date | 2005-09-07 | |
dc.date | 2005-09-07T09:00:00Z | |
dc.date | 2005-09-07T09:00:00Z | |
dc.date | 2005-09-07 | |
dc.date | 2005-09-07T09:00:00Z | |
dc.date.accessioned | 2017-03-03T13:46:44Z | |
dc.date.available | 2017-03-03T13:46:44Z | |
dc.identifier | T016300001271/0 | |
dc.identifier | http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/14833 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/199538 | |
dc.description | Antecedentes
Aunque existía una experiencia previa en docencia de pregrado en Microbiología de Alimentos, en la Carrera de Farmacia, es a partir de 1977, cuando se inician las actividades formales de servicios de análisis, a la par de las de investigación, como respuesta a las necesidades de control de calidad microbiológico en alimentos y aguas, en el Estado de Mérida y Estados vecinos, actividad enmarcada en la prevención de enfermedades transmitidas al humano y contribuyendo a garantizar la salud y la calidad de vida . En 1994 es reconocido el Grupo de Microbiología de Alimentos por el CDCHT. En 1996, inicia las actividades de postgrado en apoyo al postgrado en Microbiología del Departamento. Ha participado y calificado en el ADG 2000 y 2004.
Líneas de investigación
Cuenta con dos líneas fundamentales de investigación:
Inocuidad y calidad alimentaria
Comprende el estudio microbiológico de alimentos y aguas para uso humano con el fin de establecer los riesgos para la salud y su aceptabilidad, así como la vida útil o comercial de productos alimenticios. Por lo tanto abarca la determinación de agentes bacterianos patógenos y aspectos epidemiológicos involucrados, indicadores microbianos de calidad sanitaria, ecología microbiana, microorganismos causantes de deterioro y factores relacionados con su control; aplicación de los sistemas de control de calidad.
Responsables: Cándida Díaz, Félix Andueza y Yolima Rosales.
Cultivos lácticos y probióticos
Estudio de bacterias lácticas de interés industrial y probiótico procedentes de diferentes fuentes para su aplicación en el desarrollo de diversos alimentos o para establecer calidad de leches fermentadas.
Responsables: Cándida Díaz R. y Yolima Rosales O. | |
dc.description | 69 - 2004; | |
dc.description | Félix Andueza, anduezaf@ula.ve | |
dc.description | Universidad de Los Andes
Facultad de Farmacia
Escuela de Bioanálisis
Departamento de Microbiología y Parasitología
Edif. Lic. Gonzalo González,
Cátedra de Microbiología Aplicada
Sector Campo de Oro.
Mérida 5101 - Venezuela. | |
dc.description | +58 274 2403561 | |
dc.description | +58 274 2403506 / 2403092 | |
dc.description | Candida Díaz, candidad@ula.ve | |
dc.description | Nivel monográfico | |
dc.description | CVI-ADG-FA-05-00 | |
dc.language | es | |
dc.publisher | SABER ULA | |
dc.subject | Microbiología de alimentos | |
dc.subject | Microbiología del agua | |
dc.subject | Microbiología de bebidas no alcohólicas | |
dc.subject | Control de calidad de alimentos | |
dc.subject | Bacterias patógenas en alimentos | |
dc.subject | Bacterias lácticas | |
dc.subject | Microbiología de las aguas minerales | |
dc.subject | Microbiología de los alimentos de origen vegetal | |
dc.subject | Microbiología de los productos lácteos | |
dc.subject | Escuela de Bioanálisis | |
dc.subject | Facultad de Farmacia y Bioanálisis | |
dc.subject | Facultad de Farmacia y Bioanálisis | |
dc.subject | Departamento de Microbiología y Parasitología | |
dc.subject | Medicina y Salud | |
dc.subject | Laboratorio de Investigación | |
dc.subject | Unidades de investigación | |
dc.subject | Laboratorio de Microbiología de los Alimentos | |
dc.title | Información General: Laboratorio de Microbiología de los Alimentos | |