Sociología política de la cultura - I. La interpretación de la cultura política
Registro en:
T016300004459/4
Autor
Madueño Carrero, Luis Edgardo
Institución
Resumen
Sociología política de la cultura
(Madueño Carrero, Luis Edgardo)
Índice
Agradecimiento
Prólogo
Íntroducción
I. La interpretación de la cultura política
1. Una sociología política de la cultura
2. Aproximación a las diversas dimensiones de la cultura política
3. ¿Qué es la cultura política?
II. Problemas de método en el análisis de la cultura política
1. Aportes de la filosofía, la sociología y la antropología
a. Wihelm Dilthey
b. Paul Ricouer
c. Talcott Parsons
d. Clifford Geertz
e. Robert N. Bellah
2. Aportes de las perspectivas clásicas
a. Teoría clásica
b. Teoría neoclásica
c. Teoría posclásica
d. Teoría de la elección racional
3. Aportes de las nuevas perspectivas
a. El neoinstitucionalismo
- Neoinstitucionalismo sociológico
- Neoinstitucionalismo económico
- Neoinstitucionalismo en la ciencia política
b. Dualidad de estructuras: la reproducción de las prácticas sociales
III. Las dimensiones de la cultura política
a. Volumen
b. Grado
c. Rigidez
d. Composición
IV. Nuevas bases de explicación de la acción: cultura y contingencia
a. Ulrich Beck
b. Anthony Giddens
c. Scott Lash
V. Despolitización de la política o nuevo status de la política: La polítiva reflexiva
El nuevo status de la política
VI. La construcción de la participación política en la cultura política del venezolano: del clienteismo partidista a la identificación imaginaria populista
Viejos y nuevos esquemas de participación política en Venezuela
Cambios en las bases sociopolíticas del venezolano
La formación de patrones de acción políticas en Venezuela
Conclusión
Bibliografía Primera luisma@ula.ve Nivel analítico
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Acompanhamento de políticas e programas governamentais - Seção
Brasil. Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea). Diretoria de Estudos e Políticas Sociais (Disoc) -
Estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia
Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander; Universidad de Medellín; Manrique Hernández, Rubén Darío; Universidad de AntioquiaProblema: radica en la estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia. Justificación: el documento Conpes 155 exige la definición del marco de política pública farmacéutica ... -
Estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia
Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander; Universidad de Medellín; Manrique Hernández, Rubén Darío; Universidad de AntioquiaProblema: radica en la estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia. Justificación: el documento Conpes 155 exige la definición del marco de política pública farmacéutica ...