es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem

        Historia intelectual de la modernidad hispanoamericana (ensayo de comprensión) - Capítulo II. La Modernidad y sus expresiones (1800-1830): "Descubramos nuevamente a América"

        Registro en:
        T016300002489/4
        http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/14175
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/199233
        Autor
        Dávila, Luis Ricardo
        Institución
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        Resumen
        Historia intelectual de la modernidad hispanoamericana (ensayo de comprensión) (Dávila, Luis Ricardo) Resumen del libro Desde las Independencias, el movimiento romántico y el positivismo del siglo XIX la producción intelectual hispanoamericana ha estado concernida con la idea de la fundación de una época histórica genuinamente moderna. La intelectualidad de los distintos países ha esgrimido diferentes posiciones, por veces radicales, en relación al pasado colonial, a la construcción de nuevos horizontes intelectuales y a las diversas interpretaciones de la modernidad y su efecto sobre los diferentes aspectos políticos, sociales y culturales. Considerando la modernidad como un hecho político y cultural, este libro se ocupa de explorar las condiciones que posibilitaron su irrupción en la historia de las nuevas repúblicas independientes. Para mostrar el contenido de la modernidad hispano-americana el autor remueve, desde la óptica de la historia intelectual, aquel campo discursivo emergente, trabajando minuiciosamente con cada uno de los discursos asociados, demarcando con precisión su contribución a la comprensión de lo que puede considerarse la formación y bases de la época moderna en el continente. El resultado ha sido un ejercicio de precisión que intenta identificar algunos de los problemas debatidos en las diferentes controversias, o las posiciones asumidas para crear nuevos intereses históricos, literarios y políticos. El autor desarrolla un argumento original en relación a las relaciones América-Europa según el cual ambas entidades histórico-geográfico-culturales no son lados distintos de una realidad que se opone, sino el contorno mismo de una simbiosis cultural. América en cuanto invención de Europa desarrolla sus propios movimientos y escenarios para apropiarse de los mecanismos que identifican modernidad y civilización. Luis Ricardo Dávila Profesor Titular Cátedra: Análisis Político
         
        Prefacio
         
        Capítulo I. Panorama inaugural de la expresión americana: "América, tierra de nostalgia"
         
        Capítulo II. La Modernidad y sus expresiones (1800-1830): "Descubramos nuevamente a América"
         
        Un modelo de Independencia
         
        Independencia(s) y Modernidad
         
        La preparación de la "autonomía cultural de América"
         
        La Confederación Americana
         
        Capítulo III."Civilización y Barbarie": Las metáforas del liberalismo ("romántico") civilizador
         
        Europa y América en la "Regeneración política y social del Río de La Plata"
         
        "El Dogma Socialista" o el ideario civilizador de la joven generación Argentina
         
        Liberalismo romántico, emancipación y originalidad americana
         
        Una forma de modernidad: "El aprendizaje de la civilización"
         
        Capítulo IV. El movimiento de emancipación literaria de 1842 en Chile: "La cuestión de literatura" y el "modo de escribir la historia"
         
        "Fundar una literatura propia" (Lastarria)
         
        El debate sobre el "modo de escribir la historia" (Bello)
         
        Bibliografía
         
        davilap@ula.ve
         
        Nivel analítico
         
        Materias
        Ilustración americana
        Lenguaje de Miranda
        Proyectos y proclamas independentistas
        Declaraciones de independencia
        Voluntad popular
        Grito de dolores
        Monografías

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018