Application of emerging technologies to fruits processing with high nutritional quality: A review

dc.creatorGamboa, Juliana
dc.creatorRodríguez, Johanna
dc.creatorCarvajal, Gabriela
dc.creatorPilamala, Araceli
dc.date.accessioned2018-11-05T13:06:45Z
dc.date.available2018-11-05T13:06:45Z
dc.date.created2018-11-05T13:06:45Z
dc.date.issued2016-12-24
dc.identifierGamboa, Juliana; Rodríguez, Johanna; Carvajal, Gabriela; Pilamala, Araceli; Aplicación de tecnologías emergentes al procesamiento de frutas con elevada calidad nutricional. – Una revisión; Centro Agropecuario SENA; Revista colombiana de investigaciones agroindustriales; 3; 24-12-2016; 57-75
dc.identifier2422-0582
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/63582
dc.identifier2422-4456
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.description.abstractEl incremento a nivel mundial del procesamiento de frutas, debido a la mejora en las técnicas de preservación, transporte y a los sistemas de comercialización y distribución, permite ofrecer al consumidor un abanico cada vez más amplio de alimentos saludables, en creciente demanda. Sin embargo, la mayoría de los constituyentes de interés de los alimentos son sensibles a la temperatura y vulnerables a cambios químicos, físicos y microbiológicos. Los tratamientos convencionales aplicados en la industria suelen facilitar las pérdidas de compuestos, a la vez que consumen altos niveles de energía, tiempo y agua. Es por ello que en los últimos años un gran número de tecnologías alternativas que permiten el procesamiento a temperaturas bajas o medias surgieron como potenciales tratamientos para inactivar enzimas y microorganismos con mínimos efectos perjudiciales sobre los parámetros de calidad de los alimentos. Los estudios enfocados al procesamiento de frutas permiten obtener una amplia información sobre el comportamiento de dichas materias primas durante diferentes tratamientos, para contribuir a la elaboración de alimentos de calidad, seguros y saludables que conserven, en la medida de lo posible, los atributos nutricionales y sensoriales característicos de los productos frescos.
dc.languagespa
dc.publisherCentro Agropecuario SENA
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.sena.edu.co/index.php/recia/article/view/361
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://dx.doi.org/10.23850/24220582.361
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCalidad nutricional
dc.subjectFrutas
dc.subjectPretratamientos
dc.subjectTecnologías emergentes
dc.titleAplicación de tecnologías emergentes al procesamiento de frutas con elevada calidad nutricional. – Una revisión
dc.titleApplication of emerging technologies to fruits processing with high nutritional quality: A review
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución