dc.creatorCarbone, Rocco
dc.date.accessioned2018-02-06T15:10:50Z
dc.date.accessioned2018-11-06T16:12:35Z
dc.date.available2018-02-06T15:10:50Z
dc.date.available2018-11-06T16:12:35Z
dc.date.created2018-02-06T15:10:50Z
dc.date.issued2014-07
dc.identifierCarbone, Rocco; Stronato: del trauma al bioterrorismo de Estado; Universidade Federal da Integraçao Latino-Americana. Instituto Latino-Americano de Arte, Cultura e História; Revista SURES; 1; 4; 7-2014; 1-12
dc.identifier2317-2738
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/35759
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1905597
dc.description.abstractLa literatura y el cine al invocar y al reelaborar la memoria de sectores insurgentes-populares hace que su recuerdo se una al de los vivos. Que ese recuerdo se engarce en la vida siempre presente del lector/espectador (paraguayo y latinoamericano). Es más: hace que haya reafirmación de lo humano. Así se produce un nexo entre el presente -o quizá la acción de nuestro presente político- y la gran memoria de las luchas antidictatoriales; memoria que de la parte del verdugo se sinonimiza en "olvido": "El torturador olvida fácilmente. Embotado por el oficio, es como el verdugo que, insensible, borra de la memoria el número y el semblante de sus víctimas". Se forja así, y proyectivamente, hacia el futuro también, una identidad que debe, paradójicamente y no tanto, descansar-incansablemente en memoria, verdad y justicia en el Paraguay contemporáneo desde donde se reflexiona sobre un pasado autoritario (stronista).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidade Federal da Integraçao Latino-Americana. Instituto Latino-Americano de Arte, Cultura e História
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unila.edu.br/sures/article/view/197
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLiteratura paraguaya no erudita
dc.subjectCine paraguayo
dc.subjectMemoria
dc.subjectDictadura
dc.titleStronato: del trauma al bioterrorismo de Estado
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución