dc.creatorAlmada, Melina Soledad
dc.date.accessioned2018-02-21T20:42:58Z
dc.date.accessioned2018-11-06T16:11:56Z
dc.date.available2018-02-21T20:42:58Z
dc.date.available2018-11-06T16:11:56Z
dc.date.created2018-02-21T20:42:58Z
dc.date.issued2014-10
dc.identifierAlmada, Melina Soledad; Diseño de agroecosistemas sustentables en el tiempo; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Voces y Ecos; 32; 10-2014; 57-58
dc.identifier0328-1582
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/36927
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1905472
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es demostrar diferentes diseños de parcelas con cultivos y con ganado que son útiles para producir ambientes sustentables y con mayo biodiversidad. Se utilizó como indicador biológico a las arañas de ambientes agrícolas y con ganado, debido a que las mismas son útiles para comparar ambientes con disturbios. Mediante diferentes índices y riqueza de especies de arañas, se demostró que ambientes que componen lotes con cultivos y con ganado albergan una mayor diversidad de especies, que ambientes donde únicamente hay monocultivo. El presente trabajo demuestra el poder reconocer y diseñar a futuro modelos sustentables de producción en el Norte de santa Fe, constituye una herramienta más con la que cuenta el Manejo Integrado de Plagas.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://inta.gob.ar/documentos/revista-voces-y-ecos-no-32
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAGROECOSISTEMAS
dc.subjectAGROECOLOGIA
dc.subjectSUSTENTABILIDAD
dc.subjectDIVERSIDAD
dc.titleDiseño de agroecosistemas sustentables en el tiempo
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución