info:eu-repo/semantics/article
Eficiencia de respuesta de trigo, maíz y soja a la fertilización azufrada en la región pampeana argentina
Fecha
2014-03Registro en:
Steinbach, H. S.; Alvarez, Roberto; Eficiencia de respuesta de trigo, maíz y soja a la fertilización azufrada en la región pampeana argentina; International Plant Nutrition Institute; Informaciones Agronómicas; 13; 3-2014; 11-17
1666-7115
Autor
Steinbach, H. S.
Alvarez, Roberto
Resumen
Los requerimientos de azufre (S) y de fósforo (P) de trigo, maíz y soja varían entre 4 y 7 kg t-1 de grano. La exportación es alrededor de 30 a 50% de lo absorbido en trigo y maíz, llegando de 60 a 70 % en soja (Álvarez et al., 2013; IPNI, 2013). A pesar del alto requerimiento de S y a diferencia con lo que sucede con P, en la región pampeana argentina no ha sido habitual la fertilización azufrada hasta años recientes. Durante los últimos 15 años se han realizado gran cantidad de ensayos de fertilización azufrada en la región. En muchos casos se han detectado respuestas positivas a la fertilización, pero en otros no, sin encontrarse una relación directa entre la respuesta y el nivel de S como sulfatos (S-sulfatos) del suelo (Echeverría et al., 2011). Nuestro objetivo, fue integrar la información disponible para evaluar la significancia y magnitud de la respuesta a la fertilización azufrada en los cultivos de trigo, maíz y soja en la región pampeana argentina y analizar qué factores condicionan esa respuesta.