Artículos de revistas
¿Desigualdad en la teoría de la justicia de John Rawls? Un análisis desde la perspectiva arendtiana
Inequality in John Rawls’ Theory of Justice? An analysis from the Arendtian perspective
Fecha
2015-07Registro en:
Wagon, María Elena; ¿Desigualdad en la teoría de la justicia de John Rawls? Un análisis desde la perspectiva arendtiana; Universidad de Santiago de Chile; Mutatis Mutandis; 4; 7-2015; 45-64
0719-4773
CONICET Digital
CONICET
Autor
Wagon, María Elena
Resumen
Esta investigación aborda el análisis de la persona moral en su vinculación con la noción de ciudadano en la teoría de Rawls. El objetivo es determinar quiénes caen dentro de ambas categorías y reflexionar sobre el lugar que ocupa el inmigrante en la sociedad rawlsiana. Desde la propuesta teórica de Arendt, y en paralelo con su análisis de la paradoja de los derechos humanos, se pueden derivar consecuencias desigualitarias de la teoría de la justicia. En el plano doméstico, los inmigrantes quedan al margen de los alcances de los principios de justicia puesto que dichos principios son prerrogativas de las personas morales entendidas como ciudadanos. En el plano internacional, la teoría rawlsiana no ideal ofrece soluciones a la cuestión de la inmigración que eliminarían el problema como tal. Se concluye que, en el plano fáctico, la sociedad rawlsiana mantiene al inmigrante fuera del alcance de los principios de justicia. This research addresses the analysis of the moral person in his/her relationship with the notion of citizen in Rawls's theory. The goal is to determine who fall into both categories and analyse the place of immigrants in Rawlsian society. From Arendt's theory, and in parallel with the analysis of the paradox of human rights, inegalitarian consequences of the theory of justice can be derived. On the domestic front, immigrants are outside the scope of the principles of justice proposed by Rawls because these principles are prerogatives of the moral persons understood as citizens. At the international level, the Rawlsian non-ideal theory offers solutions to the issue of immigration that would eliminate the problem as such. It is concluded that, in factual terms, Rawlsian society maintains the immigrant away from the principles of justice.