Artículos de revistas
Dispositivos pedagógicos, luchas de padres por la escolarización y contextos de pobreza urbana en Caleta Olivia/Santa Cruz
Fecha
2014-10Registro en:
Langer, Eduardo Daniel; Cestare, Ana Mariela; Dispositivos pedagógicos, luchas de padres por la escolarización y contextos de pobreza urbana en Caleta Olivia/Santa Cruz; Asociación Latinoamericana de Sociología; Controversias y Concurrencias Latinoamericanas; 6; 10; 10-2014; 87-106
2219-1631
CONICET Digital
CONICET
Autor
Langer, Eduardo Daniel
Cestare, Ana Mariela
Resumen
En este artículo se procura caracterizar las luchas sociales por la escolarización atendiendo a las prácticas y a las acciones que las familias de los estudiantes de escuelas en contextos de pobreza realizan en Caleta Olivia, Santa Cruz. Nos referimos a un conjunto de acciones de la “población liminar” en la sociedad de empresa (Foucault, 2007) que involucran tanto la resistencia hacia las consecuencias del capitalismo como a las formas de disciplinamiento y control. En este marco se trata de estudiar las dinámicas cotidianas de los dispositivos pedagógicos desde las luchas sociales por la escolarización, tanto dentro como fuera de las escuelas. Es decir, prácticas por tener, defender y mejorar la educación de sus hijos. Ello se realiza a través de una estrategia múltiple de investigación en la que se combinan técnicas cuantitativas con cualitativas para referirnos a los sentidos que los padres dan de las escuelas secundarias así como sobre la organización del tiempo, el espacio y la tarea que en la escuela y en su vida se desarrollan.