Artículos de revistas
El desembarco de la contrainsurgencia: control poblacional e integracion militar El Salvador (1963-1964)
Fecha
2013-12Registro en:
Molinari, Lucrecia Isabel; El desembarco de la contrainsurgencia: control poblacional e integracion militar El Salvador (1963-1964) ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano; 13; 12-2013; 35-43
1853-2713
CONICET Digital
CONICET
Autor
Molinari, Lucrecia Isabel
Resumen
El presente artículo busca describir los procesos que constituyeron el desembarco de la perspectiva contrainsurgente en El Salvador, entre 1963 y 1964, fuertemente impulsado por Estados Unidos y en el marco de un giro importante en lo que respecta a su política de relaciones internacionales. Dirigida su creación por Estados Unidos, el funcionamiento del aparato contrainsurgente resultante respondió en cambio a objetivos localmente definidos por las Fuerzas Armadas salvadoreñas, relacionados inicialmente con la consolidación de la base social y la continuidad en el poder del partido militar. Constituyó, sin embargo, una estructura disponible –y altamente entrenada– para ser rápidamente utilizada cuando, en 1967, el movimiento sindical alcanzó niveles amenazantes para el statu quo.