dc.creatorAceñolaza, Florencio Gilberto
dc.date.accessioned2015-07-06T16:04:10Z
dc.date.accessioned2018-11-06T15:48:46Z
dc.date.available2015-07-06T16:04:10Z
dc.date.available2018-11-06T15:48:46Z
dc.date.created2015-07-06T16:04:10Z
dc.date.issued2013-10
dc.identifierAceñolaza, Florencio Gilberto; Científicos argentinos en nuestra Antártida; Ledesma; Todo es Historia; 555; 10-2013; 72-76
dc.identifier0040-8611
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/1018
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1901365
dc.description.abstractEn el verano de 1949 y como parte de la reafirmación de nuestra soberanía, un grupo de científicos realizó un viaje al continente helado. Resulta sorprendente apreciar cómo en escasos días lograron relevar la flora y fauna, y la formación geológica de la región.
dc.languagespa
dc.publisherLedesma
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.todoeshistoria.com.ar/ediciones.php?edicion=555
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectCIENTIFICOS
dc.subjectANTARTIDA
dc.subjectARGENTINA
dc.titleCientíficos argentinos en nuestra Antártida
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución