dc.creatorDvoskin, Nicolás
dc.date.accessioned2017-08-11T18:52:37Z
dc.date.accessioned2018-11-06T15:46:16Z
dc.date.available2017-08-11T18:52:37Z
dc.date.available2018-11-06T15:46:16Z
dc.date.created2017-08-11T18:52:37Z
dc.date.issued2016
dc.identifierDvoskin, Nicolás; La reforma previsional del macrismo en clave histórica: el retorno de la estigmatización; R. Coviello; Épocas; 3; -1-2016; 1-11
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/22229
dc.identifier2469-245X
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1900828
dc.description.abstractEl presente texto, cuya motivación se encuentra en las reformas previsionales aprobadas recientemente en el parlamento, propone un recorrido de largo plazo acerca de la relación que ha existido, en la historia argentina, entre la seguridad social contributiva y la no contributiva –enfatizando en su dimensión previsional-. Atravesando los orígenes de los sistemas previsionales a principios de siglo XX, atravesando su expansión durante el peronismo, sus intentos de homogeneización en los sesenta, los retornos de las propuestas de heterogeneización en los setenta, la crisis en los ochenta y la privatización en los noventa arribamos a las moratorias –principal herramienta de inclusión previsional durante el kirchnerismo- y las contrastamos con la nueva “pensión universal a la vejez” propuesta por el macrismo. La principal diferencia que existe entre ambas, entendemos, es que el nuevo plan propone un retorno a la estigmatización en la política social al proponer una jubilación para pobres separada de la jubilación para no pobres, característica que lo emparenta a las generalidades de la historia argentina pero lo diferencia de la experiencia de las moratorias durante el kirchnerismo, las cuales, a partir de una farsa o ficción contributivista permitieron, por única vez en la historia argentina, pensar una política previsional que amplíe la cobertura sin incurrir en estigmatizaciones de la pobreza.
dc.languagespa
dc.publisherR. Coviello
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaepocas.com.ar/la-reforma-previsional-del-macrismo-en-clave-historica-el-retorno-de-la-estigmatizacion/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSISTEMA PREVISIONAL
dc.subjectPENSIONES NO CONTRIBUTIVAS
dc.subjectHISTORIA ARGENTINA
dc.subjectESTIGMATIZACIÓN
dc.titleLa reforma previsional del macrismo en clave histórica: el retorno de la estigmatización
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución