Artículos de revistas
Nuevas perspectivas en investigación sobre la conducta prosocial: la identificación del receptor de la ayuda y la motivación del agente de la conducta prosocial
New perspectives in research on prosocial behavior: identification of different aid recipients and the motivation of helper
Fecha
2014-12Registro en:
Nuevas perspectivas en investigación sobre la conducta prosocial: la identificación del receptor de la ayuda y la motivación del agente de la conducta prosocial; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Ciénega; Revista Mexicana de Investigación en Psicología; 6; 2; 12-2014; 166-170
2007-0926
CONICET Digital
CONICET
Autor
Mesurado, Maria Belen
Resumen
Este trabajo analiza el artículo de investigación titulado “Desarrollo prosocial: crianza y escuela”, publicado por María Vicenta Mestre (2014) en la Revista Mexicana de Investigación en Psicología. El artículo de Mestre tuvo por objetivo estudiar en una amplia muestra de adolescentes españoles el poder predictivo en el desarrollo de la prosocialidad de variables familiares, personales y escolares. El presente artículo propone de cara al desarrollo de nuevas investigaciones que éstas deberían (1) incluir el análisis diferenciado del receptor de la ayuda —como puede ser la conducta prosocial hacia los extraños, los amigos o la familia—, así como (2) tener en cuenta el motivo por el cual el agente de la conducta prosocial realiza la tarea colaborativa; dado que estos aspectos podrían enriquecer los resultados hallados por la autora. This paper analyzes the research article entitled “Prosocial Development: Parenting Styles and School”, published by María Diríjase toda correspondencia a la autora a: Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental (CIIPME). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Tte. Gral. Juan D. Perón 2158. Buenos Aires. Argentina. Tel. 54(11) 4953-1477/3541. Correo electrónico: mesuradob@gmail.com RMIP 2014, Vol. 6, No. 2, 166-170 ISSN-impresa: 2007-0926; ISSN-digital: 2007-3240 www.revistamexicanadeinestigacionenpsicologia.com Derechos reservados ®RMIP Vicenta Mestre (2014) in Revista Mexicana de Investigación en Psicología. The objective of Mestre’s article was to study in a large sample of Spanish adolescents, the predictive power in the development of prosocial behavior of family, personal and school variables. The present article suggests towards the development of new research that they should (1) include separate analysis of different aid recipients -such as prosocial behavior toward strangers, friends or the family; and (2) to consider the reason why the agent of prosocial behavior makes collaborative task, since these aspects could improve the results found by the author
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Revisión sistemática de medidas de conducta prosocial
Martí-Vilar, Manuel; Corell-García, Lorena; Merino-Soto, César -
Systematic review of prosocial behavior measures
Martí-Vilar, Manuel; Corell-García, Lorena; Merino-Soto, César -
Relaciones entre la percepción que tienen los niños de los estilos de relación y de la empatía de los padres y la conducta prosocial en la niñez media y tardía
Richaud, Maria Cristina; Lemos, Viviana Noemí; Mesurado, Maria Belen (Universidad del Rosario, 2011-12)El objetivo de este trabajo consiste en estudiar si la percepción que tienen los niños de su relación con sus padres y de la empatía de sus padres se relacionan con la conducta prosocial en la infancia. Se trabajó con una ...