dc.creatorArgüello, Santiago Ildefonso
dc.date.accessioned2018-06-22T22:05:28Z
dc.date.accessioned2018-11-06T15:36:50Z
dc.date.available2018-06-22T22:05:28Z
dc.date.available2018-11-06T15:36:50Z
dc.date.created2018-06-22T22:05:28Z
dc.date.issued2016-12
dc.identifierArgüello, Santiago Ildefonso; El sentido liberal del feudalismo: Ortega y la libertad medieval; Pontifica Universidad Católica de Chile. Instituto de Filosofía; Aporía; esp.; 12-2016; 91-103
dc.identifier0718-9788
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/49844
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1899132
dc.description.abstractEn el ámbito de investigación de la filosofía política medieval en Sudamérica,desde hace un tiempo se encuentra en boga la interpretación sostenida por Habermas (deudora a su vez de Arendt) de que el opúsculo De regno de Tomás de Aquino representa un quiebre paradigmático respecto de la política clásica (Aristóteles), anticipando ya de algún modo la moderna filosofía social (Hobbes). Ciertamente, se trata de una tesis hermenéutica fundamental para investigar el pensamiento medieval. Lo que mostraré en el presente trabajo es que esa tesis ya se encuentra consignada en la obra del español Ortega y Gasset. La necesidad de efectuar esta tarea reside en la importancia que existe en registrar el alcance y significado de los distintos modelos hermenéuticos sobre la Edad Media ?no sólo los vigentes, de cuya influencia sobre nuestra propia lectura de los textos medievales somos conscientes, sino también otros latentes, que pueden irse descubriendo por medio de la investigación. Por tanto, a continuación presentaré y discutiré el modelo orteguiano de la continuidad entre ética medieval y liberalismo moderno. Según este modelo, la libertad medieval consistiría en una novedad personalista respecto de la totalitaria democracia orepública antigua y un anticipo de los droits de l'homme modernos.
dc.languagespa
dc.publisherPontifica Universidad Católica de Chile. Instituto de Filosofía
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filosofia.uc.cl/Revista-Aporia/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectFilosofía política medieval
dc.subjectLibertad
dc.subjectLiberalismo
dc.subjectOrtega y Gasset
dc.titleEl sentido liberal del feudalismo: Ortega y la libertad medieval
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución