dc.creatorCasas, Matías Emiliano
dc.date.accessioned2018-07-27T23:19:04Z
dc.date.accessioned2018-11-06T15:32:37Z
dc.date.available2018-07-27T23:19:04Z
dc.date.available2018-11-06T15:32:37Z
dc.date.created2018-07-27T23:19:04Z
dc.date.issued2014-12
dc.identifierCasas, Matías Emiliano; "Gaucho primero, después hombre, después negro": Identidad y relaciones en la pieza teatral El Gaucho Negro; Centro Argentino de Investigadores de Arte; Caiana; 5; 12-2014; 1-13
dc.identifier2313-9242
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/53364
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1898318
dc.description.abstractLa semántica de la voz "gaucho" ha despertado numerosas atribuciones de sentido en diversos campos de estudio y manifestaciones artísticas. La resignificación del vocablo, la etimología de la palabra, su participación en el desarrollo económico de Argentina, entre otras cuestiones, resultaron objeto de disputa desde los primeros estudios sobre la independencia hasta la actualidad. La obra El Gaucho Negro de Claudio Martínez Payva, estrenada en 1927 en el Teatro Nacional de Buenos Aires, evidencia una serie de problemáticas como: el vínculo con los colonos extranjeros, la construcción de la identidad a través de la figura del gaucho y la relación con el negro. Su estudio aporta nuevas herramientas para analizar la sociedad y la cultura rioplatense de principios de siglo XX.
dc.languagespa
dc.publisherCentro Argentino de Investigadores de Arte
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_1.php&obj=161&vol=5
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectIdentidad
dc.subjectGaucho
dc.subjectNegritud
dc.subjectTeatro
dc.title"Gaucho primero, después hombre, después negro": Identidad y relaciones en la pieza teatral El Gaucho Negro
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución