dc.creator | Garralla, Silvina Susana | |
dc.date.accessioned | 2018-06-27T00:16:44Z | |
dc.date.accessioned | 2018-11-06T15:19:42Z | |
dc.date.available | 2018-06-27T00:16:44Z | |
dc.date.available | 2018-11-06T15:19:42Z | |
dc.date.created | 2018-06-27T00:16:44Z | |
dc.date.issued | 2002-12 | |
dc.identifier | Garralla, Silvina Susana; Análisis polínico de una secuencia sedimentaria del Holoceno Tardío en el Abra del Infiernillo, Tucumán, Argentina; Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española; Polen; 12; 12-2002; 53-63 | |
dc.identifier | 1135-8408 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11336/50226 | |
dc.identifier | CONICET Digital | |
dc.identifier | CONICET | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1896099 | |
dc.description.abstract | Se efectuó el análisis polínico de una secuencia sedimentaria del Holoceno tardío ubicada a 3.000 m s.n.m. en la localidad denominada Abra del Infiernillo (65º 45W-26º 45´S) en los valles Calchaquíes, provincia de Tucumán, Argentina. El espectro polínico registrado evidenció el predominio de vegetación herbácea xerofítica compuesta principalmente por Poaceae, Chenopodiaceae-Amaranthaceae y Asteraceae con el desarrollo de períodos húmedos a secos. Se reconocieron tras zonas polínicas. Zona III: Se subdivide en: subzona IIIb (2000 ± 50 años BP): estepa herbácea con especies arbustivas bajas y vegetación característica de ambientes húmedos o inundados de lento escurrimiento. Subzona IIIa: estepa herbácea con vegetación propia de ambientes secos. Zona II (1760 ± 40 años BP ? 875 ± 20 años BP): estepa herbácea con vegetación arbustiva y el retorno de condiciones locales de humedad. Zona I (875 ± 20 años BP): estepa herbácea característica de ambientes secos. El aporte polínico arbóreo registrado dese 2000 ± 50 años BP hasta 875 ± 20 años BP provendría de zonas más bajas debido al efecto de los vientos del este, predominantes en la zona de estudio. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://helvia.uco.es/handle/10396/11270 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | PALINOLOGÍA | |
dc.subject | HOLOCENO TARDÍO | |
dc.subject | TUCUMÁN | |
dc.subject | ARGENTINA | |
dc.subject | ANÁLISIS POLÍNICO | |
dc.subject | VALLES CALCHAQUÍES | |
dc.subject | POLLEN ANALYSIS | |
dc.subject | LATE HOLOCENO | |
dc.title | Análisis polínico de una secuencia sedimentaria del Holoceno Tardío en el Abra del Infiernillo, Tucumán, Argentina | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |