El zooplancton del hábitat reproductivo de la población bonaerense de anchoíta (Engraulis anchoita), con especial énfasis en crustáceos.
Zooplankton of Argentine anchovy (Engraulis anchoita) Northern stock reproductive habitat, with special emphasis in crustaceans
dc.creator | Viñas, Maria Delia | |
dc.creator | Marrari, Marina | |
dc.creator | Di Mauro, Rosana Patricia | |
dc.creator | Cepeda, Georgina Daniela | |
dc.creator | Padovani, Luciano Nahuel | |
dc.date.accessioned | 2017-12-05T17:27:47Z | |
dc.date.accessioned | 2018-11-06T15:07:56Z | |
dc.date.available | 2017-12-05T17:27:47Z | |
dc.date.available | 2018-11-06T15:07:56Z | |
dc.date.created | 2017-12-05T17:27:47Z | |
dc.date.issued | 2013-12 | |
dc.identifier | Viñas, Maria Delia; Marrari, Marina; Di Mauro, Rosana Patricia; Cepeda, Georgina Daniela; Padovani, Luciano Nahuel; El zooplancton del hábitat reproductivo de la población bonaerense de anchoíta (Engraulis anchoita), con especial énfasis en crustáceos.; Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Revista de Investigacion y Desarrollo Pesquero; 23; 12-2013; 125-144 | |
dc.identifier | 0325-6375 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11336/29739 | |
dc.identifier | CONICET Digital | |
dc.identifier | CONICET | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1894039 | |
dc.description.abstract | Desde el año 1995 se vienen realizando estudios sobre la comunidad zooplanctónica de la plataforma bonaerense asociados a las campañas de evaluación de la población norteña de anchoíta (Engraulis anchoita). En este trabajo se presentan los resultados más relevantes de esos estudios, referidos a la estructura taxonómica y por tallas de la comunidad, áreas faunísticas y especies “clave”, en relación con las condiciones hidrográficas y estructuras frontales de la región de estudio. Se analiza también la implicancia de estos resultados para la ecología trófica de la anchoíta. Los grupos taxonómicos incluidos en el trabajo fueron copépodos, cladóceros, apendicularias, quetognatos, anfípodos y eufáusidos. Del análisis multivariado aplicado a datos cuantitativos surgieron claramente tres áreas faunísticas: Río de La Plata (ARP), costera (AC) y de plataforma (AP), con especies representativas y condiciones oceanográficas diferentes. Los copépodos de talla inferior a 1 mm resultaron ser dominantes en las tres áreas, pero las mayores abundancias se registraron en el ARP, y en el AC, en coincidencia con el habitat reproductivo de la anchoíta. En esta fracción, las especies Oithona nana, O. helgolandica, Paracalanus parvus pueden considerarse como “clave” por su gran abundancia, amplia distribución y rango de tallas, características que los hacen presas adecuadas para los distintos estadios ontogénicos de E. anchoita. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://www.inidep.edu.ar/index.php?option=com_k2&view=item&layout=item&id=255&Itemid=370 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | MESOZOOPLANCTON | |
dc.subject | MICROZOOPLANCTON | |
dc.subject | ÁREAS FAUNÍSTICAS | |
dc.subject | PLATAFORMA BONAERENSE | |
dc.subject | MAR ARGENTINO | |
dc.title | El zooplancton del hábitat reproductivo de la población bonaerense de anchoíta (Engraulis anchoita), con especial énfasis en crustáceos. | |
dc.title | Zooplankton of Argentine anchovy (Engraulis anchoita) Northern stock reproductive habitat, with special emphasis in crustaceans | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas |