dc.creatorLópez, María Paz
dc.date.accessioned2015-07-10T18:25:05Z
dc.date.accessioned2018-11-06T15:01:48Z
dc.date.available2015-07-10T18:25:05Z
dc.date.available2018-11-06T15:01:48Z
dc.date.created2015-07-10T18:25:05Z
dc.date.issued2013-05
dc.identifierLópez, María Paz; Capacidades y condiciones institucionales de internacionalización de los grupos de investigación; Secretaría de Ciencia y Técnica y la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; XXIV; 46; 5-2013; 69-93
dc.identifier1851-1716
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/1142
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1892981
dc.description.abstractEl presente artículo se propone analizar un aspecto poco explorado sobre la internacionalización científica: la influencia de las condiciones locales de producción de conocimientos en la internacionalización de los grupos de investigación, en particular aquellos insertos en las universidades nacionales argentinas. En este sentido, profundiza el concepto de Internacionalización de la ciencia, contemplando no sólo aquellas actividades desarrolladas en el ámbito internacional a partir de una colaboración o cooperación explícita, sino también aquellas llevadas adelante por los grupos de investigación de manera unilateral. Asimismo, propone los conceptos de Capacidades de internacionalización y Condiciones institucionales de internacionalización con el objetivo de indagar las capacidades construidas por los actores de los grupos de investigación así como también las posibilidades brindadas por los marcos institucionales más amplios en los que ellos se mueven para la internacionalización de sus actividades.
dc.description.abstractThe influence of local conditions of scientific knowledge production on the internationalization of scientific research teams, in particular those in Argentinian universities, is reviewed in this paper. We will first explore the concept of scientific internationalization considering not only those activities developed at the international level from an explicit cooperation, but also those carried out unilaterally by research groups. We will also propose the concepts of capabilities for internationalization and institutional conditions for internationalization in order to inquire into the abilities built up by the actors in research groups as well as the possibilities offered by the broader institutional frameworks within which they move for the internationalization of their activities.
dc.languagespa
dc.publisherSecretaría de Ciencia y Técnica y la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Entre Ríos
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.redalyc.org/pdf/145/14511370001.pdf
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacdyt.uner.edu.ar
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcewww.redalyc.org
dc.subjectINTERNACIONALIZACIÓN
dc.subjectGRUPOS DE INVESTIGACIÓN
dc.subjectCAPACIDADES DE INTERNACIONALIZACIÓN
dc.subjectCONDICIONES INSTITUCIONALES DE INTERNACIONALIZACIÓN
dc.titleCapacidades y condiciones institucionales de internacionalización de los grupos de investigación
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución