Artículos de revistas
Apuntes para una historia de la devaluación y la inflación en Argentina a lo largo de un siglo: de la creación del Banco de la Provincia a la crisis de 1930
Fecha
2014-06Registro en:
Poy Piñeiro, Lucas Martín; Apuntes para una historia de la devaluación y la inflación en Argentina a lo largo de un siglo: de la creación del Banco de la Provincia a la crisis de 1930; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Hic Rhodus; 6; 3; 6-2014; 39-50
2250-5482
CONICET Digital
CONICET
Autor
Poy Piñeiro, Lucas Martín
Resumen
Desde sus orígenes, la historia de la moneda en nuestro país estuvo marcada por la inestabilidad, la multiplicidad de signos monetarios y la depreciación del papel moneda de acuerdo a las fluctuaciones del ingreso de divisas extranjeras. Retomando distintos aportes de la historiografía existente sobre la temática, referida al inicio de cada apartado, este artículo plantea una serie de apuntes de trabajo para contribuir a una historia de la inflación y las devaluaciones monetarias, fenómenos que caracterizaron a la historia argentina, como veremos, desde fechas muy tempranas.