dc.creatorLariguet, Guillermo Claudio
dc.date.accessioned2017-04-10T17:35:55Z
dc.date.accessioned2018-11-06T14:41:13Z
dc.date.available2017-04-10T17:35:55Z
dc.date.available2018-11-06T14:41:13Z
dc.date.created2017-04-10T17:35:55Z
dc.date.issued2010-05
dc.identifierLariguet, Guillermo Claudio; Dilemas Morales, Enfoque Trágico y Análisis Conceptual; Miguel Ángel Polo Santillán; Razón Práctica y Asuntos Públicos; 15; 5-2010; 1-7
dc.identifier2222-6613
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/15054
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1889021
dc.description.abstractEn este artículo discuto cuáles serían los criterios para discernir entre dilemas morales y dilemas no morales y entre dilemas morales trágicos y no trágicos. Para esta segunda distinción propongo un enfoque que llamo "trágico". A continuación discuto con qué tipo de análisis conceptual estamos comprometidos al examinar la amplia y compleja fenomenología de los dilemas morales. Para ello discrimino dos modelos de análisis conceptual, el que denomino "clásico" y el que llamo "prototípico".
dc.languagespa
dc.publisherMiguel Ángel Polo Santillán
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectDilemas Morales
dc.subjectEnfoque Trágico
dc.subjectAnálisis Conceptual
dc.titleDilemas Morales, Enfoque Trágico y Análisis Conceptual
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución