dc.creatorCardona, Doris
dc.creatorAcosta, Laura Débora
dc.creatorBertone, Carola Leticia
dc.date.accessioned2015-06-17T20:09:24Z
dc.date.accessioned2018-11-06T14:33:32Z
dc.date.available2015-06-17T20:09:24Z
dc.date.available2018-11-06T14:33:32Z
dc.date.created2015-06-17T20:09:24Z
dc.date.issued2013-07
dc.identifierCardona, Doris; Acosta, Laura Débora; Bertone, Carola Leticia; Inequidades en salud entre países de Latinoamérica y el Caribe (2005-2010); Elsevier; Gaceta Sanitaria; 27; 4; 7-2013; 292-297
dc.identifier0213-9111
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/802
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1887694
dc.description.abstractObjetivo: Este trabajo pretende identificar la desigualdad en salud existente entre los países de América Latina y el Caribe, en los últimos a?nos (2005-2010), considerando que la medición de desigualdades es el primer paso hacia la identificación de inequidades en salud. Método: Se dise?nó un estudio ecológico, cuya unidad de análisis son 20 países latinoamericanos y del Caribe, en el cual se construyó el Índice de Inequidades en Salud (INIQUIS). Éste sintetiza, en un valor que varía entre 0 y 1, un conjunto de indicadores socioeconómicos y de salud, elaborados por organismos internacionales, que se consideran como determinantes proximales y contextuales de la salud. Resultados: Según el índice calculado, los cinco países con la peor situación respecto a la salud de su población son Haití, Guatemala, Bolivia, Venezuela y Honduras. En contraposición, los cinco con la situación de salud más favorable son Cuba, Argentina, Uruguay, Chile y México. Conclusiones: La región presenta, aún hoy, grandes desigualdades en salud, con Cuba como país mejor posicionado en relación a los indicadores de salud y Haití como el peor. Se recomienda la evaluación sistemática de las desigualdades en salud en Latinoamérica y el Caribe mediante el INIQUIS y otros índices, con la finalidad de analizar acciones, políticas y programas para disminuir las inequidades en la región.
dc.languagespa
dc.publisherElsevier
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/eop/S0213-9111%2812%2900343-3.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectINEQUIDAD
dc.subjectSALUD
dc.titleInequidades en salud entre países de Latinoamérica y el Caribe (2005-2010)
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución