dc.creatorMoretto, Alicia Susana
dc.creatorDidone, Nilda Graciela
dc.creatorDistel, Roberto Alejandro
dc.date.accessioned2015-07-23T19:00:43Z
dc.date.accessioned2018-11-06T14:13:54Z
dc.date.available2015-07-23T19:00:43Z
dc.date.available2018-11-06T14:13:54Z
dc.date.created2015-07-23T19:00:43Z
dc.date.issued2013-04
dc.identifierMoretto, Alicia Susana; Didone, Nilda Graciela; Distel, Roberto Alejandro; Reabsorción de nitrógeno en gramíneas perennes de diferente palatabilidad nativas del Caldenal; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 23; 4-2013; 1-7
dc.identifier0327-5477
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/1470
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1884162
dc.description.abstractLa reabsorción de nutrientes en las plantas permite su conservación y uso en la construcción de nuevos tejidos, por lo cual cabría esperar que fuese más acentuada en especies adaptadas a crecer con baja disponibilidad de nutrientes. En el Distrito del Caldén, las gramíneas de baja palatabilidad reúnen características distintivas de especies adaptadas a condiciones de infertilidad (abundante tejido esclerenquimatoso, baja concentración de nutrientes), mientras que en las gramíneas palatables dichas características son menos manifiestas. Siguiendo la línea de razonamiento cabría esperar entonces una mayor eficiencia y/o proficiencia de reabsorción y de utilización de nitrógeno (N) en Nassella tenuissima Trin. (baja palatabilidad) que en Poa ligularis Nees ex. Steud. (alta palatabilidad). El objetivo del presente trabajo fue determinar la concentración de N en hojas y raíces, vivas y muertas, de ambas especies en distintos momentos del ciclo anual de crecimiento. La concentración de N en los compartimientos analizados fue similar entre especies o mayor en P. ligularis, determinando una eficiencia y/o proficiencia de reabsorción y de utilización de N similar entre especies o mayor en N. tenuissima que en P. ligularis. La eficiencia de reabsorción de N promedio fue mayor a nivel foliar que a nivel radical en ambas especies. Los resultados obtenidos no permiten inferir un comportamiento claramente diferencial en la economía del uso de N entre las gramíneas de baja y de alta palatabilidad del Caldenal.
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Argentina de Ecología
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2013000100001
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEFICIENCIA DE REABSORCIÓN DE NITRÓGENO
dc.subjectPROFICIENCIA DE REABSORCIÓN DE NITRÓGENO
dc.subjectEFICIENCIA DE USO DE NITRÓGENO
dc.subjectCALDENAL
dc.titleReabsorción de nitrógeno en gramíneas perennes de diferente palatabilidad nativas del Caldenal
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución