Artículos de revistas
El monumento a Liniers y Gutiérrez de la Concha en el Panteón de Marinos Ilustres de San Carlos
Fecha
2013-12Registro en:
Page, Carlos Alberto; El monumento a Liniers y Gutiérrez de la Concha en el Panteón de Marinos Ilustres de San Carlos; Armada Española. Instituto de Historia y Cultura Naval; Revista de Historia Naval; 123; 12-2013; 71-83
0212-467X
Autor
Page, Carlos Alberto
Resumen
El monumento funerario honra y conmemora a dos figuras que trascienden la historia ultramarina española, constituyéndose en la materialización de una expresión artística. Es además la última morada de los héroes trágicamente fusilados en 1810 cuyos restos se recuperaron más de medio siglo después para ser conducidos al mayor panteón de España. El devenir histórico de su emplazamiento comienza con la invitación de la reina Isabel II al marqués del Duero y a los descendientes de Liniers para conmemorar la figura de sus progenitores. La obra esculpida en mármol representa la imagen arquetípica de la muerte en una escenografía que es la última expresión e imagen de los personajes, el sitio de su descanso eterno que abraza todas las realizaciones de sus vidas cargadas de recuerdos de honores pasados.