Artículos de revistas
Siglo XXI en América Latina: economía, geopolítica y lucha de clases
Fecha
2014-12Registro en:
Katz, Claudio Isaac; Siglo XXI en América Latina: economía, geopolítica y lucha de clases; Viento Sur; Viento sur; 137; 12-2014; 58-76
1133-5637
CONICET Digital
CONICET
Autor
Katz, Claudio Isaac
Resumen
La reestructuración neoliberal en América Latina afianzó desde los años 80 un patrón de especialización exportadoraque recrea la inserción internacional de la región como proveedora de productos básicos y que ha implicado una profunda transformación en el agro, basada en la promoción de cultivos de exportación en desmedro del abastecimiento local. En todos los países se reforzó un empresariado que maneja los negocios rurales con criterios capitalistas de acumulación intensiva. La vieja oligarquía encabezó esta reconversión, en estrecha asociación con las grandes compañías del "agrobusiness". Los pequeños productores soportan encarecimiento de los insumos, mayor presión competitiva y creciente transferencia de riesgos, a través de contratos amoldados a las reglas de la exportación. Frecuentemente se endeudan, venden la tierra y terminan engrosando la masa de excluidos que emigra a las ciudades.