dc.creatorGolcman, Aida Alejandra
dc.date.accessioned2018-10-18T22:19:25Z
dc.date.accessioned2018-11-06T13:58:47Z
dc.date.available2018-10-18T22:19:25Z
dc.date.available2018-11-06T13:58:47Z
dc.date.created2018-10-18T22:19:25Z
dc.date.issued2012-12
dc.identifierGolcman, Aida Alejandra; Los avatares del psiquismo en las ciencias sociales; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de oficio.Investigación y reflexión en Ciencias Sociales; 10; 12-2012; 14-24
dc.identifier1851-6076
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/62755
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1881356
dc.description.abstractEste trabajo articula ciertos conceptos presentados por Norbert Elias con nociones psicoanalíticas que permiten profundizar las ideas del autor. Para desarrollar esta relación, elegimos principalmente dos temáticas: por un lado la cuestión de la psicogénesis en el proceso de civilización de la humanidad y por otro, la preocupación por el trauma, el hecho no resuelto que retorna, y su mirada vinculada con el nazismo y la actualidad de Alemania. Con las cuestiones desarrolladas, Elias hace un corte transversal de ciertas estructuras y hechos sociales; además de permitir pensarlas desde la sociología, la historia y la psicología, nos advierte sobre los peligros de las concepciones estáticas de la sociedad; así plantea la necesidad de entender los procesos, con sus avances y retrocesos en el largo plazo.
dc.description.abstractThis work uses psychoanalytic ideas to expand upon concepts presented by Norbert Elias. We focus on two main themes: (1) the role of psychogenesis in the process of civilization, and (2) trauma and Elias' perspectives on Nazism and modern Germany. Using these topics and drawing on Sociology, History, and Psychology, the author examines structures and social events that remind readers of the dangers of static conceptions of society and the need to understand societal processes in the long term.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Desarrollo Económico y Social
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ides.org.ar/publicaciones/practicasdeoficio/practicas-de-oficio-investigacion-y-reflexion-en-ciencias-sociales-nro-10
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ides.org.ar/wp-content/uploads/2012/12/ARTICULO-GOLCMAN.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectPSIQUISMO
dc.subjectPSICOGENESIS
dc.subjectCIVILIZACION
dc.subjectTRAUMA
dc.titleLos avatares del psiquismo en las ciencias sociales
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución