Artículos de revistas
La personalización de la relación de dominación laboral: las obreras de las maquilas y las empleadas domésticas en América Latina
The personalisation of domination in labour relations: women workers in maquilas and women in domestic service in Latin America
Fecha
2014-01Registro en:
Lautier, Bruno; Borgeaud Garciandia, Natacha; La personalización de la relación de dominación laboral: las obreras de las maquilas y las empleadas domésticas en América Latina; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; Revista Mexicana de Sociología; 76; 1; 1-2014; 89-113
0188-2503
CONICET Digital
CONICET
Autor
Borgeaud Garciandia, Natacha
Lautier, Bruno
Resumen
El continente latinoamericano se caracteriza por una enorme diversidad de formas de empleo y trabajo. La puesta en perspectiva de dos situaciones laborales a priori no comparables —trabajo fabril en maquiladoras y empleo doméstico— revela la centralidad de las relaciones jerárquicas de trabajo y la personalización de las relaciones de dominación. En este artículo se presentan estas dos situaciones laborales; luego se analiza la personalización de las relaciones de dominación, que nos lleva a la hipótesis del paternalismo, el cual, lejos de caracterizar situaciones laborales "arcaicas", se encuentra profundamente anclado en las formas de trabajo más contemporáneas, tanto en el "Norte" como en el "Sur". Latin America is characterised by a huge diversity in the forms of employment and labour relations prevalent there. The comparison between two situations which would appear to be unrelated —maquiladoras and domestic employment— enables us to highlight the centrality of hierarchical labour relations and the personalisation of domination. The article begins with a presentation of these two work environments. It then analyses the personalisation of domination relations, examining the hypothesis that, far from being a characteristic of certain "archaic" forms of work and employment, paternalism is in fact a dimension deeply rooted in the most contemporary modes of labour relations, both in the "North" and in the "South".