dc.creatorSosa Martos, Alberto Oscar
dc.date.accessioned2017-12-14T18:47:20Z
dc.date.accessioned2018-11-06T13:40:30Z
dc.date.available2017-12-14T18:47:20Z
dc.date.available2018-11-06T13:40:30Z
dc.date.created2017-12-14T18:47:20Z
dc.date.issued2014-07
dc.identifierSosa Martos, Alberto Oscar; Un largo camino a la privatización, memoria y resistencia en los trabajadores de los talleres de Tafí Viejo (Tucumán - Argentina); Associação Brasileira de História Oral; Historia Oral; 17; 1; 7-2014; 193-218
dc.identifier2358-1654
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/30684
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1878017
dc.description.abstractEn la última década del siglo XX, la instauración del neoliberalismo planteó una reestructuración del aparato productivo del país. El transporte ferroviario acusado de ser una actividad deficitaria, impulsó al presidente Carlos Menem a llevar a cabo un proceso de privatización y desmantelamiento de la estructura ferroviaria. En un camino de marchas y contramarchas, de lucha y resistencia del conjunto de la clase obrera ferroviaria, la aplicación de esta política se fue plasmando lentamente en el cierre de talleres y levantamiento de ramales. Veinte años después, el producto de dicha política fue el despido de más de 90.000 ferroviarios y el cierre de miles de kilómetros de vías. En este contexto los talleres ferroviarios de Tafí Viejo sentirán con fuerza el impacto de la política menemista, la precarización de las condiciones laborales, la falta de trabajo e insumos para la actividad concluirá con el segundo cierre del taller en 1996. El siguiente trabajo tiene como objetivo analizar la as concepciones de crisis ferroviaria que construyeron e internalizaron los trabajadores en sus memorias, y como se estructuro a partir de la experiencia previa los procesos de resistencia frente a las políticas de reducción y desmantelamiento productivo de los talleres planteado por las políticas neoliberales del menemismo.
dc.languagespa
dc.publisherAssociação Brasileira de História Oral
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.historiaoral.org.br/index.php?journal=rho&page=article&op=view&path%5B%5D=305
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNeoliberalismo
dc.subjectFerrocarril
dc.subjectObreros
dc.subjectResistencia
dc.titleUn largo camino a la privatización, memoria y resistencia en los trabajadores de los talleres de Tafí Viejo (Tucumán - Argentina)
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución