Artículos de revistas
Pobreza y acceso al empleo en Argentina: ¿Cómo se relacionan demanda e inclusión laboral?
Poverty and access to employment in argentina. How are labor demand and inclusion related?
Fecha
2018-03Registro en:
Sconfienza, María Eugenia; Pobreza y acceso al empleo en Argentina: ¿Cómo se relacionan demanda e inclusión laboral?; Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Ciencias Sociales; 158; IV; 3-2018; 99-123
0482-5276
CONICET Digital
CONICET
Autor
Sconfienza, María Eugenia
Resumen
La presente investigación analiza la relación que se establece entre demandantes de empleo y trabajadores pertenecientes a los segmentos más vulnerables en términos socioeconómicos en la Argentina reciente (2004-2016), a la vez que esgrime una síntesis de las principales políticas activas de mercado de trabajo recientes del país. Algunos de los principales hallazgos dan muestra de que existen barreras de acceso a los empleos que operan en detrimento del ingreso al mercado de trabajo y que muchas veces suelen no estar en concordancia a las tareas a ejercer, como son la edad y el nivel educativo. The research presented an study into the relationship established between jobseekers and workers belonging to the segments of greatest socio-economic vulnerability in recent years in Argentina (2004-2016), while presenting a synthesis of the country’s main active labor market policies. Some of the main findings show that in Argentina there are thresholds for access to jobs that are often not in accordance with the tasks to be performed such as maximum age and educational level.